Prevalencia de oxiuriasis en sintomáticos y asintomáticos de 1 a 15 años del Caserío Cerro de Nubes, Corinto, Morazán.

dc.contributor.authorHernández Calderón, Nelson Fernandoes
dc.contributor.authorGuevara Gutiérrez, Priscila Elizabethes
dc.contributor.authorNavidad Menjivar, Nilson Abdeles
dc.date.accessioned2024-02-02T21:26:09Z
dc.date.available2024-02-02T21:26:09Z
dc.date.issued2017-11-01
dc.description.abstractEl diagnóstico de enterobius vermicularis se realiza de manera convencional a través de la técnica de Graham, la cual es incómoda al paciente, de modo que se indica con poca frecuencia. El objetivo de este trabajo de investigación es actualizar los datos estadísticos de prevalencia de la oxiuriasis, comparar las diferentes prevalencias entre pacientes sintomáticos y asintomáticos y conocer los hábitos higiénicos de la población en estudio. Se seleccionó una muestra de 122 pacientes entre las edades de 1 a 15 años de edad, de ambos sexos, a cada uno se le tomo muestra perianal con técnica de Graham en 3 días distintos y sucesivos, las cuales fueron analizadas en laboratorio. La prevalencia general de enterobius vermicularis en el Caserío Cerro de Nubes de Corinto Morazán es del 18.85%. La prevalencia comparada es de 31.14% en el grupo que presentaba síntomas de oxiuriasis a diferencia del 6.55% que representa el grupo de pacientes asintomáticos. La prevalencia de oxiuriasis fue más alta en los que presentaban síntomas de prurito anal, de estos resultaron positivos con más frecuencia en el sexo femenino.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/18662
dc.language.isoes_SV
dc.subject.ddc610
dc.titlePrevalencia de oxiuriasis en sintomáticos y asintomáticos de 1 a 15 años del Caserío Cerro de Nubes, Corinto, Morazán.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Prevalencia_de_Oxiuriasis_en_niños_de_1_a_15_años_del_Caserio_Cerro_de_Nubes_de_Corinto_Morazán.pdf
Size:
2.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format