El public compliance y su importancia de regulación en El Salvador

dc.contributor.advisorGarcía Erazo, Lili Verónicaes
dc.contributor.authorVásquez Barrera, Brando Balmorees
dc.date.accessioned2024-01-24T20:46:02Z
dc.date.available2024-01-24T20:46:02Z
dc.date.issued2022-11-01
dc.description.abstractEl Compliance es visto como “aquel cumplimiento normativo que surge, en el contexto de las sociedades mercantiles de derecho privado, imponiéndose en el marco de su libertad de autorregulación, exigencias de control y supervisión de los riesgos derivados de su actividad”, lo cual resulta ser de gran importancia en el sector gubernamental, para disponer de sus mecanismos, que en un principio fueron destinados para las empresas del sector privado y que ahora se orientan hacia el sector de la Administración Pública, con la misma finalidad de prevenir los actos de corrupción, pero denominándola Public Compliance, que el profesor Adán Nieto define como “una nueva estrategia anticorrupción en las administraciones públicas”, cuya finalidad es prevenir que se materialicen en ella actos de corrupción, desarrollando apropiados mecanismos de sensibilización.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/10331
dc.language.isoes_SV
dc.publisherDirección de Procesos de Graduación
dc.subjectCorrupción
dc.subjectfunciones oficial de cumplimiento
dc.subjectcanal de denuncias
dc.subjectorganismos de control
dc.subject.ddc345
dc.titleEl public compliance y su importancia de regulación en El Salvadores
dc.typeMonograph

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
EL_PUBLIC_COMPLIANCE_Y_SU_IMPORTANCIA_DE_REGULACIÓN_EN.pdf
Size:
932.61 KB
Format:
Adobe Portable Document Format