Respuesta bioeconómica de tres antibióticos aureomicina, oxitetraciclina y tylosina como promotores de crecimiento en conejos (Oryctolagus cuniculus), durante la fase de engorde.
Loading...
Date
1999-01-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo de investigación se realizó en la Granja Cunícola del Bioterio de la Campaña Zoosanitaria de la Dirección de Sanidad Vegetal y Animal del Ministerio de Agricultura y Ganadería, ubicado en el Cantón El Matazano, Municipio de Soyapango, Departamento de San Salvador.
El propósito del trabajo fue evaluar el efecto de tres antibióticos como promotores del crecimiento en conejos en la fase de engorde. Se utilizaron 35 gazapos hembras, destetados, de la raza Neozelandés con una edad promedio de 42 días. El diseño estadístico utilizado en el ensayo fue el de bloques completos al azar, con siete tratamientos y 5 bloques o repeticiones por tratamiento. Los antibióticos se ofrecieron disueltos en agua y los tratamientos evaluados fueron los siguientes: Ti Tylosina en dosis recomendadas de 0.15 gr/animal/día T2 Tylosina en dosis media (0.075 grs/animal/día). t3 Oxitetraciclina en dosis recomendada de 0.15 grs/animal/día t4 Oxitetraciclina en dosis media 0.075 grs/animal/día t5. Aureomicina, en dosis recomendada de 0.1612 grs/animal/día t6. Aureomicina, en dosis recomendada de 0.1612 grs/animal/día t7 Grupo testigo, sin antibióticos.
El ensayo tuvo una duración de 45 días (del 17 de febrero al 30 de marzo de 1999), dividida en una fase de preparación la cual tuvo una duración de 2 días, en la cual se recibieron a los gazapos en La respuesta a los diferentes tratamientos se midió a través de las siguientes variables: Ganancia promedio de peso; peso promedio en canal; eficiencia de conversión y el análisis económico. Las mediciones de peso se realizaron cada semana efectuándose el análisis de varianza y la prueba de Duncan. Los resultados obtenidos no demostraron diferencia estadística significativa (P < 0.05) entre tratamientos, a pesar de que el tratamiento T3 (Oxitetraciclina) en dosis recomendada) cuantitativamente fue superior a los demás tratamientos. Los pesos finales fueron de 1.9; 1.7; 1.96; 1.84; 1.88; 1.48 y 1.55 kg. para los tratamientos T1( T2, T3, T4, T5, T6 y T7, respectivamente; y los pesos en canal en la misma secuencia fueron de 0.997; 0.96; 1.05; 0.95; 0.94; 0.77 y 0.82 kg.
El análisis económico demostró que el T3 tiene mejores beneficios que los otros tratamientos, pero la Tasa de Retorno Marginal es superior en el T4. Se concluye que la respuesta al uso de Oxitetraciclina como promotor del crecimiento, fue relativamente mejor que con los otros antibióticos.
Description
Keywords
Conejos -- antibióticos -- engorde