Plan de comercialización de residuos sólidos del proyecto de emprendedurismo social y eco-gestión de residuos sólidos RESSOC, ubicado en el cantón Majucla municipio de Cuscatancingo.
Loading...
Date
2015-12-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El plan de Comercialización realizado para la Planta de separación RESSOC, ha sido elaborado en base al diagnóstico de la misma, entrevistas a empresas recicladoras ubicadas en el área del gran San Salvador y el análisis de la información recaudada sobre los precios en el mercado de residuos sólidos. Está conformado de cuatro etapas: Etapa I: Diagnostico. Etapa II: Desarrollo del Plan de Comercialización. Etapa III: Evaluación y control. Etapa IV: Plan de implementación. Dentro del Plan de Comercialización se indican las Estrategias de compra y venta, las cuales están enfocadas al producto, precio y plaza. La forma de implementación de estas estrategias es por medio de las tácticas, las cuales están detalladas para su ejecución. Es de significación el control de la ejecución ya que se analizarán tres indicadores de suma importancia: índice de compra, índice de venta y el índice del número de recolectores afiliados. Se llevará detalladas las compras y ventas dentro de la Planta separadora RESSOC para luego hacer un análisis de los resultados, esta información indicará si habrá que hacerle ajustes al Plan de Comercialización. Por medio del conjunto de estrategias y tácticas enfocadas a la agilización de las compras y ventas de los residuos sólidos, se podrá llegar a su auto sostenibilidad y beneficiando a los cooperativistas afiliados que han apoyado al proyecto RESSOC desde su nacimiento.
Description
Keywords
Comercialización, residuos sólidos, emprendedurismo social