Implicaciones biopsicosociales en la identidad personal de los adolescentes y adultos jóvenes de 15 a 20 años de edad, de la Colonia Altos de Piedra, del departamento de Usulután

dc.contributor.advisorCalderón Mata, Eva de Jesúses
dc.contributor.authorFunes Posada, Wendy Melissaes
dc.date.accessioned2024-02-27T20:32:06Z
dc.date.available2024-02-27T20:32:06Z
dc.date.issued2015-08-01
dc.description.abstractLa etapa de la adolescencia es un proceso de cambio por la interacción de lo biológico, psicológico y social, el joven busca su identidad personal de manera que espera percibir sentimientos de pertenencia en su medio familiar, escolar con interés de ser aceptado por su contexto social. Este estudio comprende las implicaciones biopsicosociales en la identidad personal de los adolescentes y jóvenes adultos entre 15 a 20 años de edad de la colonia Altos de piedra del departamento de Usulután, que consistió en conocer y comprender las implicaciones biopsicosociales en la identidad personal, se identificó las implicaciones limitantes, se describe las implicaciones biopsicosociales favorables. Comprende, un análisis de la información de las implicaciones biopsicosociales manifiesta por la percepción del joven de sí mismo, la personalidad, el comportamiento, las habilidades, constitución física, la presencia de los vínculos con sus padres, los familiares, los maestros educadores, amigos, vecinos, el ámbito económico y limitaciones personales de cada uno de ellos/as. La fundamentación teórica desde los antecedentes históricos de la identidad personal, las perspectivas psicológicas de Erick Erickson, las tipologías de estatus de identidad de Marcia (1980), la naturaleza psicológica de la identidad personal, los elementos, clasificaciones y las implicaciones biológicas, psicológicas y sociales en la identidad personal. Esta investigación es de tipo cualitativa, la muestra está constituida por 12 adolescentes, la opinión de 2 padres de familia y de 4 profesionales encargados de promover la salud mental. Los resultados fueron que las implicaciones biopsicosociales limitantes y favorables que se identificaron, se vinculan entre sí, por el cual depende de las facultades cognitivas, emocionales, las capacidades y habilidades de ellas y ellos para el desarrollo completo de la identidad personal.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/25073
dc.language.isoes_SV
dc.subjectIdentidad personal
dc.subjectétnica
dc.subjectgenero
dc.subjectsocial
dc.subjectprofesional
dc.subjectimagen personal
dc.subjectpersonalidad
dc.subjectcrisis de identidad
dc.subjecteducación afectiva
dc.subjectego identidad
dc.subjectconfidencialidad
dc.subjectautoestima
dc.subjectimplicaciones biopsicosociales
dc.subject.ddc150
dc.titleImplicaciones biopsicosociales en la identidad personal de los adolescentes y adultos jóvenes de 15 a 20 años de edad, de la Colonia Altos de Piedra, del departamento de Usulutánes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
50108609.pdf
Size:
3.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format