Análisis de contenido de notas de tema violencia publicadas en La Prensa Gráfica y El Diario de Hoy en el primer bimestre de 2006

dc.contributor.advisorHernández Rivas, Ana Milagroes
dc.contributor.advisorRosales Castro, Yupiltsincaes
dc.contributor.authorChávez Salguero, Karla Suchites
dc.date.accessioned2024-01-30T19:03:11Z
dc.date.available2024-01-30T19:03:11Z
dc.date.issued2006-01-01
dc.description.abstractDesde hace algunos años, la violencia social – y con ella los asesinatos – han venido incrementándose según los registros que las autoridades públicas manejan de ello. El Salvador posee un historial en donde la muerte ha sido una constante: cálculos históricos le confieren un registro de 75,000 muertes durante los 12 años de guerra civil reconocidos oficialmente (de 1980 a 1992, año de la firma de los Acuerdos de Paz). Algunas instituciones que se han dado a la tarea de analizar el fenómeno calculan que los asesinatos que le costaron al país 12 años de guerra están equiparándose ya a los homicidios provenientes de la violencia social. El proyecto de investigación aquí presente retoma la temática de violencia social pero desde la perspectiva de cómo ésta es abordada por los dos más grandes medios de comunicación escritos a nivel nacional: El Diario de Hoy y La Prensa Gráfica. En los siguientes párrafos los planteamientos han pretendido un acercamiento y un análisis desde cómo se elabora la noticia – cómo se jerarquiza la información -, hasta cuestiones legales de responsabilidad profesional; y cómo el manejo de datos que los periodistas que están asignados a la fuente policial – y que por ende informan homicidios – puede llegar a ser crucial para la seguridad personal de alguien, involucrado o no en algún hecho delictivo como imputado o víctima. Además se incluyó una somera referencia acerca de la historia del periodismo nacional, así como referencias que el país se ha ganado a pulso, como uno de los más violentos a nivel mundial. Estas categorizaciones convierten en un imperativo preguntarse cómo darle cobertura a los hechos de violencia en un país con semejantes características.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/14702
dc.language.isoes_SV
dc.subjectAnálisis de contenido
dc.subjectviolencia
dc.subjectla prensa gráfica
dc.subjectel diario de hoy
dc.subject.ddc70
dc.titleAnálisis de contenido de notas de tema violencia publicadas en La Prensa Gráfica y El Diario de Hoy en el primer bimestre de 2006es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
14101967.pdf
Size:
7.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format