Diseño de un plan de negocios para la fabricación de productos innovadores a base de café en la empresa fulanos de San Salvador, Centro

dc.contributor.advisorFernández Flores, Mario Ernesto
dc.contributor.authorAguiluz Rivas, Gabriela Alejandra
dc.contributor.authorBenitez Hernandez, Jose Daniel
dc.contributor.authorFigueroa Escobar, Jesús Emilio
dc.contributor.otherar14022@ues.edu.sv
dc.contributor.otherbh17004@ues.edu.sv
dc.contributor.otherfe13002@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-03-24T16:00:32Z
dc.date.available2025-03-24T16:00:32Z
dc.date.issued2025-03
dc.description.abstractEl café es el segundo producto comercial de más valor después del petróleo. El café es una planta arbustiva o un árbol de poca altura. La corteza es un color gris claro y las hojas de unos doce centímetros de largo son de un verde oscuro brilloso. El café es originario de Etiopia y del Suda, extendiendo a otras partes del mundo pasando por Arabia. En la actualidad dos tercios de todo el café se cultivan en América Latina donde llego vía Europa del Siglo XVIII El diseño de un plan de negocios tiene como objetivo desarrollar e implementar una innovadora modalidad para el consumo de productos elaborados a partir de café, para ofrecer una experiencia única y atractiva para los consumidores, además de explorar nuevas oportunidades de mercado y mejorar la oferta del sector cafetalero. El diseño es fundamental para la identificación de oportunidades de mercado, la diversificación de la oferta, la competitividad, valor agregado, desarrollo de la industria y sostenibilidad, basándose en la innovación de productos que pueden impulsar practicas innovadoras desde la producción hasta la distribución y consumo. Con el trabajo se pretende desarrollar productos innovadores, introduciendo una variedad de bebidas a base de café, aumento de la satisfacción de los clientes, fidelización de clientes, incremento de las ventas, rentabilidad del negocio y reconocimiento de la marca. También se encuentra la propuesta de contenido temático, el diagnóstico de la problemática, partiendo de las generalidades, objetivos del diagnóstico, análisis de la contra parte, mercado consumidor, mercado competidor, mercado abastecedor, mercado distribuidor. A demás la etapa de diseño que estaría compuesto por el tamaño del proyecto, la localización, la ingeniería, la planificación de la producción, requerimientos productivos, especificaciones de recursos y la organización de la empresa. Posteriormente se presentan las metodologías para el estudio de mercado, estudio técnico, estudio económico financiero, evaluación del proyecto; cada una de las metodologías conlleva los pasos, las actividades, la información necesaria y las fuentes información para la obtención de resultados y conclusiones que sean objetivas en desarrollo del diseño del plan.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/31181
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador, Facultad de Ingenieria y Arquitectura
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFabricación
dc.subjectInnovación
dc.subjectCafé
dc.subjectFulanos San Salvador
dc.titleDiseño de un plan de negocios para la fabricación de productos innovadores a base de café en la empresa fulanos de San Salvador, Centro
dc.title.alternativeCurso De Especialización en Innovación Empresarial
dc.typeTrabajo de grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Diseño de un Plan de Negocios para la empresa Cafe Fulanos.pdf
Size:
12.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format