Propuesta de un sistema de control interno de inventarios basado en el informe COSO II aplicado a los medicamentos de farmacia Getsemaní del municipio de Jocoro, departamento de Morazán.

dc.contributor.advisorMorales Gomez, José Leónidases
dc.contributor.authorCanales Salmerón, Patricia Elizabethes
dc.contributor.authorReyes Montecinos, Leonardo Alexies
dc.contributor.authorMiranda de López, Yessica Griceles
dc.date.accessioned2024-02-27T15:15:27Z
dc.date.available2024-02-27T15:15:27Z
dc.date.issued2017-02-01
dc.description.abstractDesde tiempos antiguos se ha venido conociendo que uno de los rubros de mayor importancia dentro de toda empresa farmacéutica lo constituyen sus Inventarios. Por tanto, es indispensable poseer un Control Interno que permita salvaguardar tan importante recurso. Actualmente, existe una gran cantidad de empresas que carecen de un sistema de control interno eficiente y efectivo para Administrar sus Inventarios. La cual está orientada a proporcionar una herramienta básica específicamente dirigida al sector farmacéutico en cuanto al control y manejo de sus inventarios, de tal forma que la empresa pueda implementar medidas que contribuyan al logro eficiente de metas y objetivos operacionales. Con el objetivo de diseñar un sistema de control interno de inventarios que contribuya a mejorar deficiencias operacionales las de farmacia Getsemaní del municipio de Jocoro, departamento de Morazán. Utlizando como metodología explicativa ya que va más allá de la descripción de conceptos o fenómenos o del establecimiento de relaciones entre conceptos; es decir, están dirigidos a responder por las causas de los eventos o fenómenos físicos o sociales. Su interés se centra en explicar porque ocurren los fenómenos y en qué condiciones se manifiesta o porqué se relacionan dos o más variables. Concluyendo que la Farmacia Getsemaní no cuenta con un sistema de control interno que contribuya a dar seguridad razonable ante los diferentes riesgos que puedan presentarse, en ninguna área de la empresa; en el caso específicamente de los inventarios que es una de las áreas más vulnerables y a la vez importantes para el logro de objetivos no hay lineamientos para su control. Se pudo identificar que farmacia Getsemaní no existen políticas en cuanto a la separación de funciones entre las personas que realizan la cotización, la compra y verificación de la mercadería adquirida. Recomendando A farmacia Getsemaní que se implemente un sistema de control interno en base al modelo COSO II. El cual le proporcionara los lineamientos para lograr la máxima efectividad y eficiencia en las operaciones de la empresa y de lograr los objetivos propuestos, en sus diferentes áreas y especialmente al control de los inventarios. Es necesario que la empresa elabore políticas que deleguen funciones y responsabilidades delimitadas al personal especialmente en el departamento de compras, ventas y los encargados de bodegas. Todo con el objetivo de mejorar las medidas de control y al mismo tiempo que el empleado desarrolle de la mejor manera sus actividades.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/24464
dc.language.isoes_SV
dc.subject.ddc657
dc.titlePropuesta de un sistema de control interno de inventarios basado en el informe COSO II aplicado a los medicamentos de farmacia Getsemaní del municipio de Jocoro, departamento de Morazán.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
50108496.pdf
Size:
1.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format