Licenciatura en Contaduría Pública

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 231
  • Item
    Innovaciones en las Tecnologías de la Información y Comunicación (tic’s) y su incidencia en los procesos contables en las competencias profesionales del contador público de la ciudad de San Miguel, 2019
    (2019-10-01) Portillo Romero, Ever Josué; Reyes Alvarez, Jenifer Maricela; Morataya Penado, Miguel Angel
    RESUMEN: Las tecnologías de la información y la comunicación son las que más han impactado en el desarrollo humano, ya que implican muchas de las técnicas, procesos y dispositivos que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia: desde la creación de la escritura, la imprenta, los lenguajes, el papel, hasta crear las computadoras, software, redes de comunicación que permiten a las personas crear, preservar, mejorar, distribuir y sobre todo compartir el conocimiento de manera precisa, acelerada y sin fronteras. En el Capítulo I: Se plantea y se formula el problema, así como también los objetivos, justificación y la delimitación de la investigación. En el Capítulo II, se presenta el respectivo marco metodológico que se utilizó para la investigación, las técnicas e instrumentos utilizados así como también el plan de análisis, que permitirá plasmar los datos recolectados, los cuales se utilizaran para el diseño de la propuesta. En el Capítulo IV, Se presenta el análisis y la interpretación de los resultados obtenidos utilizando las técnicas e instrumentos de investigación. Capítulo V, se desarrolla la descripción del uso y aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en la contabilidad (TIC) y diseño del perfil que debe de tener el nuevo contador público. ABSTRACT: Information and communication technologies are the ones that have had the greatest impact on human development, since they involve many of the techniques, processes and devices that man has developed throughout history: from the creation of writing, printing, languages, paper, to creating computers, software, communication networks that allow people to create, preserve, improve, distribute and above all share knowledge in a precise, accelerated and borderless manner. In Chapter I: The problem is raised and formulated, as well as the objectives, justification and delimitation of the investigation. In Chapter II, the respective methodological framework that was used for the investigation, the techniques and instruments used as well as the analysis plan are presented, which will allow the collection of data to be captured, which will be used for the design of the proposal. In Chapter IV, the analysis and interpretation of the results obtained using research techniques and instruments is presented. Chapter V, develops the description of the use and application of information and communication technologies in accounting (ICT) and design of the profile that the new public accountant must have
  • Item
    Diseño de una guía práctica-contable para el costeo del crecimiento y engorde de aves con base a la sección 34 de la norma internacional de información financiera para pequeñas y medianas entidades (niif pymes) dedicadas al rubro de la avicultura del departamento de San Miguel. 2019
    (2019-12-01) González Hernández, Karen Mirella; Rivera Machado, Ingrid Gabriela; Ramirez Maradiaga, Yesenia Esmeralda; Perdomo de Navarrete, Emilia Esperanza
    RESUMEN: La siguiente investigación denominada “Diseño de una Guía Práctica-Contable para el Costeo del Crecimiento y Engorde de Aves con base a la Sección 34 de la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF PYMES) dedicadas al rubro de la avicultura del departamento de San Miguel. 2019”, se realiza con el fin de proporcionar asistencia técnica sobre costos de producción a las granjas avícolas y así conocer de forma efectiva y real sus rentabilidades con el objetivo diseñar una Guía Practico-Contable con base a la sección 34 de la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF PYMES).La investigación se realizará con enfoque cuali-cuantitativo aplicando el método inductivo para el enfoque cualitativo ya que parte de datos para desarrollar comprensión, conceptos y teorías, y el método deductivo bajo el enfoque cuantitativo ya que parte de lo general a lo especifico. Según su aplicabilidad, la investigación será exploratoria, ya que se orienta al estudio de un problema en concreto, cercano y que se dará solución a la problemática diagnosticada la cual se denomina “Diseño de una guía práctica-contable para el coste del crecimiento y engorde de aves con base a la sección 34 de la norma internacional de información financiera para pequeñas y medianas entidades (NIIF PYMES) dedicadas al rubro de la avicultura y por último se realizan las conclusiones y recomendaciones como equipo de trabajo se llegado sobre el trabajo de investigación. ABSTRACT: The following research called "Design of a Practical-Accounting Guide for the Cost of Growth and Fattening of Poultry based on Section 34 of the International Financial Reporting Standard for Small and Medium Entities (IFRS SMEs) dedicated to the poultry sector of the department of San Miguel. 2019 ", is carried out in order to provide technical assistance on production costs to poultry farms and thus know their profitability in an effective and real way with the objective of designing a Practical-Accounting Guide based on section 34 of the International Standard of Financial Information for Small and Medium Entities (IFRS PYMES). The research will be carried out with a qualitative-quantitative approach applying the inductive method for the qualitative approach since it starts from data to develop understanding, concepts and theories, and the deductive method under the quantitative approach. since it starts from the general to the specific. According to its applicability, the research will be exploratory, since it is oriented to the study of a specific problem, close and that will give a solution to the diagnosed problem which is called "Design of a guide accounting-practice for the costing of the growth and fattening of birds based on section 34 of the international standard of financial information pa for small and medium-sized entities (IFRS PYMES) dedicated to the poultry industry and finally the conclusions and recommendations are made as a work team, reached on the research work
  • Item
    Propuesta para la creación de un sistema de control de inventario orientado a mejorar la rentabilidad de la Empresa Baterías de Centro América de la Ciudad de San Miguel año 2018
    (2019-09-01) Lazo Benitez, Keiry Lizbeth; Machado Ponce, Edgar Antonio; Reyes Méndez, Erika Beatriz; Flores de Barrera, Ana Evelyn
    RESUMEN: El presente trabajo está enfocado en la elaboración de un manual de procedimientos de control interno de inventario para mejorar la rentabilidad de la empresa Baterías de Centro América, siendo su actividad económica principal la compra y venta de repuestos para vehículos y motocicletas; El control del inventario es un elemento muy importante para el desarrollo de las empresas; un mal control, puede ser el culpable de generar clientes descontentos por el no cumplimiento de la demanda, además de ocasionar problemas financieros que pueden llevar a la empresa a la quiebra. El Capítulo I. Contiene los antecedentes del fenómeno objeto de estudio, situación problemática, enunciado del problema, delimitación del problema, justificación, y los objetivos de la investigación. El Capítulo III, contiene la metodología que se utilizara en la investigación realizada, el cual comprende el tipo de estudio, la población, las técnicas e instrumentos utilizados en la investigación y los procedimientos de análisis e interpretación de resultados. En el Capítulo IV, se analizan los resultados obtenidos mediante el instrumento utilizado en la investigación y se hace la tabulación respectiva gráficamente. La Propuesta para la Creación de un Sistema de Control de Inventario Orientado a Mejorar la Rentabilidad de la Empresa Baterías de Centro América de la Ciudad de San Miguel Año 2018.Conclusiones y Recomendaciones que se determinaron al finalizar el trabajo. ABSTRACT: The present work is focused on the elaboration of a manual of internal inventory control procedures to improve the profitability of the company Batteries of Central America, being its main economic activity the purchase and sale of spare parts for vehicles and motorcycles; Inventory control is a very important element for the development of companies; poor control can be to blame for generating dissatisfied customers due to non-compliance with the demand, in addition to causing financial problems that can lead the company to bankruptcy. Chapter I. Contains the background of the phenomenon under study, problematic situation, statement of the problem, delimitation of the problem, justification, and the objectives of the investigation. Chapter III contains the methodology that will be used in the research carried out, which includes the type of study, the population, the techniques and instruments used in the research and the procedures for analysis and interpretation of results. In Chapter IV, the results obtained by means of the instrument used in the investigation are analyzed and the respective tabulation is made graphically. The Proposal for the Creation of an Inventory Control System Aimed at Improving the Profitability of the Central American Batteries Company of the City of San Miguel Year 2018. Conclusions and Recommendations that were determined at the end of the work
  • Item
    Diseño de un manual para la gestión de riesgo de lavado de dinero en las cooperativas de ahorro y crédito de San Francisco Gotera, Morazán
    (2022-09-06) Amaya Amaya, Enma Isabel; Guandique de Rodriguez, Victorina de Jesus; Romero Argueta, Gilma Merari; Coreas Soto, Gilberto de Jesus; ,; ,
    RESUMEN: El lavado de dinero y de activos tiene como propósito obtener beneficios económicos provenientes de operaciones ilícitas y disfrazarlos en ilícitas, el objetivo del estudio fue diseñar un Manual para la Gestión de Riesgo de Lavado de Dinero en las Cooperativas de Ahorro y Crédito de San Francisco Gotera, Morazán, la investigación fue cuantitativa, utilizando como muestra 5 Cooperativas de San Francisco Gotera, para compilar la información, se elaboró una encuesta, conformada por 11 preguntas de opción múltiple, teniendo como resultados que el 100% de las Asociaciones Cooperativas de Ahorro y Crédito consideran que están obligadas al cumplimiento de las disposiciones legales, según la información se identificó que el oficial (designado) de cumplimiento en un 60% de cooperativas posee la independencia necesaria ya que depende del Consejo de Administración, el 80% de cooperativas tienen un manual de procedimientos, el 60% de las cooperativas utilizan el área de Administración para la prevenir el riesgo de lavado de dinero, respecto a la frecuencia del análisis del ambiente interno y externo, el 40% de entidades lo efectúan anualmente, llegando a las conclusiones que las asociaciones cooperativas afiliadas a FEDECACES están sujetas a reportar a la Unidad de Investigación Financiera (UIF), considerando que su relación con las instituciones supervisoras y reguladoras, se limitan al intercambio de información en virtud del cumplimiento de la ley, sin recibir soporte adicional mediante capacitaciones o apoyo técnico para fortalecer sus respectivos programas de prevención. ABSTRACT: The purpose of money and asset laundering is to obtain economic benefits from illicit operations and disguise them as illicit, the objective of the study was to design a Manual for Money Laundering Risk Management in the San Francisco Gotera Savings and Credit Cooperatives , Morazán, the research was quantitative, using 5 Cooperatives from San Francisco Gotera as a sample, to compile the information, a survey was made, made up of 11 multiple-choice questions, with the result that 100% of the Cooperative Associations of Savings and Credit consider that they are obliged to comply with the legal provisions, according to the information it was identified that the compliance officer (designated) in 60% of cooperatives has the necessary independence since it depends on the Board of Directors, 80% of cooperatives have a procedures manual, 60% of the cooperatives use the Administration area for prevention To avoid the risk of money laundering, regarding the frequency of the analysis of the internal and external environment, 40% of entities carry it out annually, reaching the conclusions that the cooperative associations affiliated with FEDECACES are subject to reporting to the Financial Investigation Unit (FIU), considering that their relationship with supervisory and regulatory institutions is limited to the exchange of information by virtue of law enforcement, without receiving additional support through training or technical support to strengthen their respective prevention programs
  • Item
    Proceso metodológico para el desarrollo de la auditoría fiscal de acuerdo a la norma para el aseguramiento sobre el cumplimiento de obligaciones tributarias. (nacot), por parte de las firmas de auditoría de la ciudad de San Miguel en el periodo 2017
    (2018-11-01) Del Cid Velásquez, Rubén Alonso; Hernández Umaña, Vilma Elizabeth; Reyes Guzmán, Glenda Marisol; Coreas Soto, Gilberto de Jesús
    RESUMEN: Las obligaciones fiscales en el sistema tributario salvadoreño se desglosan en dos tipos las obligaciones de carácter sustantivo que hace referencia al pago de tributos y las obligaciones de carácter formal que es la presentación de declaraciones aun cuando no se realice pago de un tributo. ABSTRACT: Tax obligations in the Salvadoran tax system are broken down into two types: substantive obligations, which refer to the payment of taxes, and formal obligations, which is the filing of tax returns even when no tax payment is made
  • Item
    Propuesta de un modelo de costos de la producción avícola orientado a mejorar la eficiencia operativa de la asociación cooperativa acoprojovenes de r.l. del municipio y departamento de la Unión. 2018
    (2019-07-01) Cortez Umaña, Evelyn Azucena Cortez; Romero, Jorge Alfredo; Urrutia Centeno, Ángela Francisca; Flores De Barrera, Ana Evelyn
    RESUMEN: En El Salvador la actividad económica avícola es una de las principales fuentes que contribuyen considerablemente al desarrollo económico del país, debido a que los productos que ofrece este sector son de bajo precio, permitiendo a la población salvadoreña tener acceso a la variedad de productos que ofrece la avicultura como lo son: la producción de huevos y carne de pollo. Las asociaciones cooperativas dedicadas a la avicultura y a cualquier otra actividad, requieren que posean herramientas útiles que proporcionen información segura y confiable para una buena toma de decisiones. ABSTRACT: In El Salvador, poultry economic activity is one of the main sources that contribute considerably to the country's economic development, due to the low price of the products offered by this sector, allowing the Salvadoran population to have access to the variety of products offered by poultry farming, such as the production of eggs and chicken meat. Cooperative associations dedicated to poultry farming and any other activity need to have useful tools that provide safe and reliable information for good decision making
  • Item
    " Análisis teórico práctico de la sección 16 propiedades de inversión de las Niif para Pymes y su incidencia tributaria, en el departamento de San Miguel"
    (2019-06-01) García De Rodríguez, Angélica Jemibeth; Pineda Ramírez, Juan Carlos; Ramos Orellana, Sara Abigail; Morales Gómez, José Leonidas
    RESUMEN: En El Salvador el marco de referencia utilizado por las empresas es la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades que se puede abreviar (NIIF para PYMES). La problemática surge a la necesidad de explicar la correcta aplicación de la sección 16 propiedades de inversión en las empresas que se dedican a dar en arrendamiento sus bienes inmuebles, al realizar este estudio y tener como resultado un análisis teórico y práctico ayudará a los estudiantes de contaduría pública a dar cumplimiento y aplicación de los principios esenciales de la información financiera y realizar los registros contables de la mejor manera. ABSTRACT: In El Salvador, the reference framework used by companies is the International Financial Reporting Standard for Small and Medium Entities, which can be abbreviated (IFRS for SMEs). The problem arises from the need to explain the correct application of section 16 investment properties in companies that are dedicated to leasing their real estate, by conducting this study and having as a result a theoretical and practical analysis will help students of public accounting to comply with and apply the essential principles of financial information and make accounting records in the best way.
  • Item
    “Diseño de un sistema de costeo para determinar los costos de producción en la elaboración de indumentarias deportivas para “Textiles Chávez” en El Municipio De Usulután, 2017”
    (2019-06-01) López García, Marvin Alejandro; Mena Jaime, Lucia Margarita; Merlos Ramos, Sayda Elisa; Flores De Barrera, Ana Evelyn
    RESUMEN: El presente trabajo se basa en conocer de forma previa los costos de producción representa una ventaja en cuanto a la generación de información útil y oportuna para la toma de decisiones. El sistema de costeo por órdenes de trabajo supone un tratamiento particular de la información generada en cada etapa del proceso productivo, esta información debe cumplir con los requerimientos técnicos, sin dejar al lado los requerimientos legales para su registro y control. ABSTRACT: The present work is based on previously knowing the production costs represents an advantage in terms of the generation of useful and timely information for decision making. The work order costing system supposes a particular treatment of the information generated in each stage of the production process, this information must comply with the technical requirements, without neglecting the legal requirements for its registration and control.
  • Item
    Guía de procedimientos contables con base a la sección 34 de la norma internacional de información financiera para pequeñas y medianas entidades (niif pymes), enfocada a mejorar las finanzas de los apicultores, Morazán 2019
    (2019-11-01) Carranza García, Martha Saraí; Guevara Romero, Stephanie Tatiana; Monterrosa Lovos, Berta Consuelo; Perdomo De Navarrete, Emilia Esperanza
    RESUMEN: La presente investigación, denominada “Guía de Procedimiento Contables con Base a la Sección 34 de la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF PYMES), enfocada a mejorar las finanzas de los Apicultores, Morazán 2019”, tiene como finalidad servir como fuente de consulta al profesional, estudiante de la carrera de Contaduría Pública, pequeños y medianos apicultores, para que conozca los beneficios y la forma de registrar adecuadamente las operaciones contables agrícolas y se presenten Estados Financieros de acuerdo a las NIIF PYMES. ABSTRACT: This research, called "Accounting Procedure Guide based on Section 34 of the International Financial Reporting Standard for Small and Medium-sized Entities (IFRS SMEs), focused on improving the finances of beekeepers, Morazán 2019", is intended to serve as a source of reference for professionals, students of Public Accounting, small and medium beekeepers, so that they know the benefits and how to properly record agricultural accounting operations and present Financial Statements according to IFRS SMEs
  • Item
    "Determinación del costo de concentrado para ganado porcino en cada una de las etapas del proceso productivo y su tratamiento contable en la entidad Bella Rica, SA de CV, Santa Rosa De Lima, La Unión, 2018"
    (2019-07-01) Cruz Blanco, José Evaristo; Gómez Henríquez, Briseyda Azucena; Sánchez Franco, Iris Estefani; Morales Gómez, José Leonidas
    RESUMEN: En el presente trabajo de investigación denominado "Determinación del Costo de Concentrado para Ganado Porcino en cada una de las Etapas del Proceso Productivo y su Tratamiento Contable en la Entidad Bella Rica, S.A. de C.V., Santa Rosa de Lima, La Unión, 2018” se pretende determinar el costo real de los Concentrados de Inicio y Concentrado de Desarrollo, destinado para el consumo interno de la entidad en estudio. ABSTRACT: In the present research work called "Determination of the Cost of Concentrate for Pig Livestock in each of the Stages of the Production Process and its Accounting Treatment in the Entity Bella Rica, S.A. de C.V., Santa Rosa de Lima, La Unión, 2018” is intended to determine the real cost of the Start Concentrates and Development Concentrates, destined for the internal consumption of the entity under study.
  • Item
    Propuesta de un manual de aplicación de la norma para realizar peritajes contables en El Salvador, emitida por el Consejo de la Vigilancia de la Profesión de la Contaduría Pública y Auditoria para los profesionales de contaduría pública de la ciudad de San Miguel, año 2019
    (2019-11-01) Acosta Vásquez, Marina De Jesús; Castro Álvarez, Anderson Eulises; Rivas Orellana, José Luis; Morataya Penado, Miguel Ángel
    RESUMEN: El Peritaje Contable surge como resultado de distintos actos fraudulentos en diferentes áreas: ya sea en actividades económicas, fiscales y/o financieras, es por ello la necesidad de incorporar en la rama de la auditoria un nuevo campo de acción que conlleve a la aplicación y apego de las leyes jurisprudenciales con el fin de obtener con ello un resultado ante los tribunales, de los casos que se puedan llevar a juicio. ABSTRAC: The Accounting Expertise arises as a result of different fraudulent acts in different areas: either in economic, fiscal and/or financial activities. in economic, fiscal and/or financial activities, which is the reason for the need to incorporate in the branch of auditing a new field of action of auditing a new field of action that leads to the application and adherence to the laws and jurisprudential jurisprudence in order to obtain with it a result before the courts, of the cases that can be brought to trial. cases that may be brought to trial
  • Item
    Guía practica contable para la elaboración e implementación de un control de costos basados en la sección 34 de la norma internacional de información financiera para pequeñas y medianas entidades (niif pymes) como una herramienta para maximizar la rentabilidad de los pequeños productores de cereales en el departamento de usulután 2020
    (2021-12-01) Alvarado Garcia, Jose Javier; Garcia Perez, Celeste Armida; Reyes Fuentes, Gloria Aminta; Perdomo Romero, Emilia Esperanza
    RESUMEN: El cultivo de cereales tiene una gran importancia en El Salvador ya que los cereales son los alimentos esenciales en la dieta humana debido a la nutrición alimenticia que estos poseen. En El Salvador los granos básicos que se cultivan son el arroz frijol, sorgo y el maíz sin embargo el arroz es el que mayor incremento en rendimiento, ha alcanzado en los últimos años. El desarrollo en la siembra de los cereales se, ha dado dependiendo de la ubicación el clima los tipos de tierra, los hábitos de consumo de los pobladores que estrechamente relacionados con su cultura. Por otro lado, el sorgo continúa siendo el principal cereal en muchas partes del mundo por su resistencia a la sequía y a las altas temperaturas. En nuestro país la importancia del sorgo como parte integrante de un sistema de producción que radica en la utilización como grano y forraje para alimento animal como parte esencial de un sistema de rotaciones para mantener la productividad estabilidad estructural del suelo. Cada uno de los cereales producidos en El Salvador posee no solo un beneficio económico para las empresas productoras de cereales sino también un beneficio para cada una de las familias salvadoreñas al poder contar con algunos de los alimentos más importantes en la dieta humana. ABSTRACT The cultivation of cereals is of great importance in El Salvador since cereals are the essential foods in the human diet due to the nutritional nutrition they possess. In El Salvador, the basic grains that are grown are rice, beans, sorghum and corn, however rice is the one that has increased the highest yield in recent years.The development in the sowing of cereals has occurred depending on the location, the climate, the types of land, the consumption habits of the inhabitants that are closely related to their culture.On the other hand, sorghum continues to be the main cereal in many parts of the world due to its resistance to drought and high temperatures. In our country the importance of sorghum as an integral part of a production system that lies in its use as grain and forage for animal feed as an essential part of a system of rotations to maintain productivity, structural stability of the soil.Each of the cereals produced in El Salvador has not only an economic benefit for the cereal-producing companies but also a benefit for each of the Salvadoran families by having some of the most important foods in the human diet
  • Item
    “Desarrollo práctico contable y legal de la pérdida por deterioro de valor y su reversión aplicada a los activos de propiedad, planta y equipo medidas al modelo del costo y al modelo de revaluación de acuerdo a la sección 17 de la Niif para Pymes 2017”
    (2019-07-01) Castro Santos, Verónica Marisol; Herrera Escobar, María Leticia; Vásquez Cuadra, Johana Patricia; Morales, José Leónidas
    RESUMEN: El contenido de la investigación se refiere al “Desarrollo Práctico Contable y Legal de la Pérdida por Deterioro del Valor y su Reversión Aplicado a los Activos de Propiedades Planta y Equipo medidos al modelo del Costo y al modelo de Revaluación de acuerdo a la sección 17 de la NIIF para PYMES 2017”, existe poca información bibliográfica que sirva de apoyo en esta área, Por lo que se pretende que la investigación a realizar ayude a obtener conocimiento tanto a estudiantes como a profesionales de la Contaduría Pública; la norma NIIF para las PYMES se basa en las NIIF completas con modificaciones para reflejar las necesidades de los usuarios de los estados financieros de las PYMES y consideraciones costo-beneficio. ABSTRAC: The content of the investigation refers to the "Accounting and Legal Practical Development of the Loss due to Impairment of Value and its Reversal Applied to Property, Plant and Equipment Assets measured to the Cost model and the Revaluation model according to section 17 of the IFRS for SMEs 2017”, there is little bibliographic information that serves as support in this area, so it is intended that the research to be carried out helps to obtain knowledge for both students and professionals of Public Accounting; The IFRS for SMEs standard is based on full IFRSs with modifications to reflect the needs of users of SME financial statements and cost-benefit considerations.
  • Item
    Diseño de una guía práctica-contable del costeo de la producción de tubérculos en base a la sección 34 de la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas (NIIF PYMES) como instrumento para mejorar la rentabilidad de los productores del municipio de San Jorge, departamento de San Miguel, año 2020
    (2021-09-01) Del Cid Medrano, Oscar Adan; Portillo López, Rigoberto Antonio; Ventura Acevedo, Vanessa Guadalupe; Perdomo de Navarrete, Emilia Esperanza
    Los productores de tubérculos en el municipio de San Jorge no hacen una aplicación de ninguno de los métodos de acumulación de costos, la producción, finanza y contabilidad de estos son manejadas de manera empírica por lo que sus negocios carecen de elementos que permitan administrar sus recursos de manera eficiente, por lo cual no se hace un control efectivo de la acumulación de los costos, ya que no se tiene a su disposición inmediatamente las cifras detalladas del costo de los materiales, la mano de obra y los costos indirectos incurridos en la producción y como consecuencia generando una baja rentabilidad. Ante esta situación se vuelve una necesidad implementar una guía práctica-contable para el costeo de la producción de tubérculos, y así permitirá a los productores de tubérculos la determinación de los costos de producción de una manera técnica y acorde con las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades que les permita a los productores tener un conocimiento más certero sobre todo el proceso que se ha incurrido, y puedan realizar una mejor toma de decisiones que les permita conocer los beneficios que podrían obtener en su cosecha y así generar una mayor rentabilidad.
  • Item
    Guía práctica sobre el cálculo del salario básico establecido en el código de trabajo para una aplicación efectiva en los diferentes rubros empresariales y regímenes especiales en el municipio de San Miguel, año 2020
    (2021-03-01) Alberto Cruz, Verónica del Carmen; Márquez Miranda, Moisés Josué; Rodríguez Romero, José Lucio; Morataya Penado, Miguel Ángel
    RESUMEN: La presente investigación fue desarrollada con la finalidad de proponer una guía práctica sobre el cálculo del salario básico de acuerdo a lo establecido en el Código de Trabajo vigente para el año 2020 en los diversos rubros empresariales y regímenes especiales; ya que en la actualidad la falta de conocimiento, interpretación y aplicación de los artículos del código de trabajo afecta el pago de salarios a los empleados. La metodología utilizada durante el proceso de investigación fue de tipo descriptivo, en la cual por medio de la información recabada se describe el problema relacionado a la falta de conocimiento e interpretación sobre el cálculo del salario básico; resultado de ello se procedió a realizar un estudio cuantitativo tomando como objeto de estudio empresas del rubro industrial, de servicios y de comercio y personas que laboran bajo los regímenes especiales como; aprendices, trabajadores a domicilio, domésticos, menores de edad, mujeres y trabajadores agrícolas ubicadas en la Ciudad de San Miguel en el año 2020; para realizar el estudio se tomó una muestra de 3 empresas industriales, 23 de comercio y 24 de servicios que representan un 5% de las empresas de cada rubro del Municipio de San Miguel. El instrumento de recolección de información fue el cuestionario, desarrollado de manera electrónica para conocer las necesidades del sector a estudiar en relación al conocimiento sobre el cálculo del salario básico y en base a ello redactar y desarrollar ejercicios que reflejen lo establecido en el código de trabajo y sean de fácil comprensión y aplicación para las diversas empresas. ABSTRAC: This research was developed with the purpose of proposing a practical guide on the calculation of the basic salary in accordance with the provisions of the Labor Code in force for the year 2020 in the various business areas and special regimes; since at present the lack of knowledge, interpretation and application of the articles of the labor code affects the payment of salaries to employees. The methodology used during the research process was descriptive, in which, through the information collected, the problem related to the lack of knowledge and interpretation on the calculation of the basic salary is described; As a result, a quantitative study was carried out taking as an object of study companies in the industrial, service and commercial sectors and people who work under special regimes such as; apprentices, home workers, domestic workers, minors, women and agricultural workers located in the City of San Miguel in 2020; To carry out the study, a sample of 3 industrial companies, 23 commercial companies and 24 services companies that represent 5% of the companies in each area of the Municipality of San Miguel, was taken. The information collection instrument was the questionnaire, developed electronically to meet the needs of the sector to be studied in relation to knowledge about the calculation of the basic salary and based on this, write and develop exercises that reflect what is established in the labor code and are easy to understand and apply for the various companies
  • Item
    Efectos financieros del incumplimiento de obligaciones legales en las empresas del sector farmacéutico de la ciudad de San Miguel año 2020
    (2021-03-01) Castellón Romero, Alba Leticia; Mejía Guevara, Brayan Armando; Sandoval Cruz, Salvadora de Jesús; Morataya Penado, Miguel Ängel
    RESUMEN: En esta investigación se citan las consecuencias y efectos financieros por incumplimientos legales en el sector farmacéutico de El Salvador, más precisamente en la Ciudad de San Miguel, Además se desarrolla una guía sobre las obligaciones de carácter legal a que están sujetas las empresas del sector antes mencionado; puesto que los patronos y los recursos humanos desconocen las sanciones que pueden sobrevenir, realizamos nuestra investigación con la finalidad de presentar datos veraces sobre las leyes aplicables en las farmacias, datos históricos tanto en el ámbito internacional como nacional, un marco legal que es la esencia de esta investigación y un marco técnico aplicable a la investigación; planteamos diferentes problemas de la actualidad y esto nos permitió elaborar una propuesta de guía metodológica para que los interesados puedan estar al tanto del ámbito legal en el que está inmerso el sector, nuestro trabajo de grado finaliza con las conclusiones y las recomendaciones que brindamos a los propietarios y gerentes encargados de los establecimientos farmacéuticos. ABSTRACT: In this research, the consequences and financial effects of legal breaches in the pharmaceutical sector of El Salvador, more precisely in the City of San Miguel, are cited. In addition, a guide is developed on the legal obligations to| which companies in the sector are subject before. mentioned; Since employers and human resources are unaware of the sanctions that may arise, we carried out our research in order to present truthful data on the laws applicable in pharmacies, historical data both in the international and national sphere, a legal framework that is the essence of this investigation and a technical framework applicable to the investigation; We raised different current problems and this allowed us to develop a proposal for a methodological guide so that interested parties can be aware of the legal field in which the sector is immersed, our degree work ends with the conclusions and recommendations that we provide to the owners and managers in charge of pharmaceutical establishments
  • Item
    Análisis a la propuesta de implementación de la factura electrónica y repercusiones en los contribuyentes y en el profesional contable de la ciudad de San Miguel año 2020
    (2020-03-01) Guevara Ponce, Ericka Lourdes; Márquez Granados, Inmar Saúl; Morales Melara, Elsy Gabriela; Morataya Penado, Miguel Angel
    RESUMEN: El presente trabajo de investigación se basa en el estudio de la propuesta de implementación de la factura electrónica impulsada por Ministerio de Hacienda, ya que es un tema de mucha importancia, para los contribuyentes y profesionales contables de la ciudad de San Miguel, con lo cual, se pretende generar un conocimiento más amplio de las repercusiones y cambios que se pueden generar al implementar dicha propuesta. OBETIVOS. Analizar el proceso de implementación de la factura electrónica para conocer la incidencia que tendría en los recursos financieros, tecnológicos de los contribuyentes y los cambios que generara en la profesión contable. METODOLOGIA. La investigación se basa a través de un estudio descriptivo, consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades y procesos que realizan los contribuyentes al momento de la facturación y las actividades que desarrollan los profesionales contables. CONCOLUSIONES. El equipo de investigación concluye que el uso de la factura electrónica conlleva a que los contribuyentes hagan un cambio en la capacidad de su equipo tecnológico, pues no cuentan con las herramientas adecuadas para ejecutar dicho proyecto ni con los empleados altamente capacitados para manipular sistemas de facturación electrónica, y que el desconocimiento por parte de los profesionales contables de la propuesta de facturación electrónica y de las nuevas leyes que formarían parte del proceso de facturación dentro de la empresa, conllevarían a una lenta incorporación al sistema de facturación electrónica. ABSTRACT: This research work is based on the study of the proposal for the implementation of the electronic invoice promoted by the Ministry of Finance, since it is a subject of great importance for taxpayers and accounting professionals of the city of San Miguel, with which , It is intended to generate a broader knowledge of the repercussions and changes that can be generated when implementing said proposal. GOALS. Analyze the process of implementing the electronic invoice to know the impact it would have on the financial and technological resources of the taxpayers and the changes that it would generate in the accounting profession. METHODOLOGY. The research is based on a descriptive study, it consists of getting to know the prevailing situations, customs and attitudes through the exact description of the activities and processes carried out by taxpayers at the time of billing and the activities carried out by professionals. accountants. CONCOLUSIONS. The research team concludes that the use of electronic invoicing leads taxpayers to make a change in the capacity of their technological equipment, since they do not have the appropriate tools to execute said project or highly trained employees to manipulate billing systems. electronic invoicing, and that the ignorance on the part of accounting professionals of the electronic invoicing proposal and of the new laws that would form part of the invoicing process within the company, would lead to a slow incorporation into the electronic invoicing system
  • Item
    Guía práctica sobre el costeo de las prestaciones laborales y sus efectos financieros en las estaciones de servicio de la ciudad de San Miguel, año 2020
    (2021-02-01) Castillo Romero, César Alexi; Portillo Olivares, Erick Alberto; Hernández Orellana, Wilber Alberto; Morataya Penado, Miguel Ángel
    Resumen: La presente investigación trata acerca de la elaboración de una guía práctica sobre el costeo de las prestaciones laborales y sus efectos financieros en las estaciones de servicios de la ciudad de San Miguel; debido a diversas circunstancias los patronos y trabajadores no conocen sus derechos y obligaciones, desarrollaremos nuestra investigación con la finalidad de mostrar una información veraz sobre el derecho laboral, su historia en el ámbito nacional e internacional, el marco legal y técnico, proponiendo una guía metodológica en la cual se plantean diferentes problemas de la actualidad, aplicando diversos procedimientos; para así llegar a las conclusiones y recomendaciones de nuestro trabajo de grado. ABSTRACT: This research is about the development of a practical guide on the costing of Labor benefits and their financial effects in the service stations of the city of san Miguel; Due to various circumstances employers and workers do not know their rights and obligations, we will develop our research in order to show truthful information on labor law, Its history in the national and international sphere, the legal and technical framework, proposing a methodological guide in which different current problems are raised, applying various procedures, in order to reach the conclusions and recommendations of our degree work.
  • Item
    Diseño de un sistema de control interno financiero que contribuya a salvaguardar los activos de la Asociación Cooperativa de Transporte de Perquín de R.L. (ACOTRANS), año 2018
    (2020-03-01) Rivas Iglesias, Ana Saraí; Rivas Iglesias, Dinora de Jesús; Rodríguez Sáenz, Yansi Beatriz; Coreas Soto, Gilberto de Jesús; Rodríguez Ochoa, Balmore Alexis
    RESUMEN: La presente investigación se refiere a la propuesta de un manual de control interno, la importancia del control interno está en la correcta y oportuna aplicación de los procedimientos de las operaciones de una asociación cooperativa. Una de las características más importantes del control interno es la Organización de manera tal que se pueda diferenciar la autoridad y la responsabilidad relativas a las actividades de la empresa, la causa principal es la falta de un documento en el cual se detalle los procedimientos a seguir para el desarrollo del control interno dentro de la Asociación Cooperativa. OBJETIVO. Diseñar un sistema de control interno financiero que permita a la Asociación Cooperativa de Transporte de Perquín controlar con eficiencia las operaciones que realizan. METODOLOGÍA. La investigación se plantea considerando la situación actual de la asociación. La metodología que se aplica se basa en la modalidad y tipo de investigación cualitativa, el instrumento a utilizar es la entrevista. CONCLUSIÓN. Se concluye que la deficiencia que presenta la Asociación en el control interno amerita la necesidad de implementar un manual de control interno que contribuya a salvaguardar sus activos. Cabe recalcar que las deficiencias no permiten tener un control sobre sus actividades. Por lo tanto, se han elaborado políticas y procedimientos para los procesos más significativos, manuales de puestos que contienen nombre del puesto, dependencias, funciones y requisitos, también manuales de procedimientos que contienen políticas, normas y procesos donde se incluye el uso de algunas herramientas para obtener un mejor control de las actividades. ABSTRACT: This research refers to the proposal of an internal control manual, the importance of internal control is in the correct and timely application of the procedures of the operations of a cooperative association. One of the most important characteristics of internal control is the Organization in such a way that the authority and responsibility related to the activities of the company can be differentiated, the main cause is the lack of a document in which the procedures to be followed are detailed for the development of internal control within the Cooperative Association. OBJECTIVE. Design an internal financial control system that allows the Perquín Transport Cooperative Association to efficiently control the operations they carry out. METHODOLOGY. The investigation arises considering the current situation of the association. The methodology applied is based on the modality and type of qualitative research, the instrument to be used is the interview. CONCLUSION. It is concluded that the deficiency presented by the Association in internal control warrants the need to implement an internal control manual that contributes to safeguarding its assets. It should be noted that deficiencies do not allow control over their activities. Therefore, policies and procedures have been developed for the most significant processes, position manuals that contain the job title, dependencies, functions and requirements, as well as procedure manuals that contain policies, standards and processes that include the use of some tools. to get better control of activities.
  • Item
    Análisis de los costos de implementación de comercio electrónico como estrategia competitiva en las pequeñas y medianas empresas del sector comercio en la ciudad de San Miguel, año 2020
    (2021-02-01) Martínez Gómez, Beatriz Dolores; Martínez Valencia, Ana Julia; Sánchez Laínez, Katherine Gabriela; Barrera García, Oscar Rene
    RESUMEN: En el presente trabajo de investigación pretende analizar las ventajas y desventajas competitivas y económicas que genera la utilización de herramientas tecnológicas que permitan abrir campo en cuanto a la generación de ventas en línea, se definen las deficiencias encontradas en cuanto al conocimiento y aplicabilidad de dichas herramientas tecnológicas. En cada capítulo del trabajo de investigación se va concretando la realidad percibida en relación a la realidad objetiva, a su vez determinamos los costos que intervienen en la implementación del comercio electrónico en las pequeñas y medianas empresas del sector comercio en la ciudad de san miguel. Finalmente concretizamos en el desarrollo de una guía de orientación sobre los costos, procesos y aplicabilidad de algunas o todas las herramientas tecnológicas según la capacidad de inversión de cada de una de las empresas que han sido objeto de estudio. A la misma vez como resultado de la investigación como grupo determinamos nuestras conclusiones y recomendaciones del objeto de estudio de acuerdo a los resultados obtenidos. ABSTRACT: In this research work, the aim is to analyze the sales and competitive and economic disadvantages generated by the use of technological tools that allow opening the field in terms of the generation of online sales, the deficiencies found in the knowledge and applicability of said tools are defined. technological. In each chapter of the research work, the perceived reality is specified in relation to the objective reality, in turn we determine the costs involved in the implementation of electronic commerce in small and medium-sized companies in the commerce sector in the city of San Miguel. Finally, we concretize in the development of an orientation guide on the costs, processes and applicability of some or all of the technological tools according to the investment capacity of each of the companies that have been studied. At the same time as a result of the research as a group we determine our conclusions and recommendations of the object of study according to the results obtained.