Conocimiento de las embarazadas sobre vaginosis bacteriana y candidiasis vaginal atendidas en Unidades Comunitarias Básicas del primer nivel de Atención de Salud Salvadoreño
dc.contributor.advisor | García Ortiz, Xenia Aimee | |
dc.contributor.author | Aparicio Castillo, Angélica María | |
dc.contributor.author | Castro Hernández, Gerber Alexander | |
dc.contributor.other | ac13075@ues.edu.sv | |
dc.contributor.other | ch12056@ues.edu.sv | |
dc.date.accessioned | 2025-02-13T16:44:02Z | |
dc.date.available | 2025-02-13T16:44:02Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Las infecciones vaginales en el embarazo son las responsables de complicaciones como partos pretérmino, ruptura prematura de membranas y otras patologías que pueden afectar tanto a la madre como a su hijo, es por ello la importancia del conocimiento que tengan respecto al tema, por lo cual se investigó acerca del conocimiento que tienen las embarazadas sobre vaginosis bacteriana y candidiasis vaginal atendidas en las unidades básicas del sistema de salud salvadoreño, el Objetivo de esta investigación fue determinar el conocimiento que tienen las embarazadas sobre vaginosis bacteriana y candidiasis vaginal, así como también caracterizar socio demográficamente a la población en estudio, identificar el nivel de conocimiento que tienen las embarazadas sobre los factores predisponentes, los signos y síntomas, el uso correcto de medicamentos y las medidas preventivas para vaginosis bacteriana y candidiasis vaginal. Metodología: Es un estudio prospectivo, transversal y descriptivo; la muestra fue de 60 embarazadas de la zona oriental del país de las unidades de salud básicas de San Felipe, El Cañal y Hacienda Nueva estas pertenecientes al municipio de Concepción Batres, Usulután y las unidades de salud básicas de San Julián y Joya de Ventura pertenecientes al municipio de San Jorge, San Miguel. La técnica de recolección de datos fue la encuesta con previo consentimiento informado de cada embarazada y con dichos resultados se diseñó una base de datos en Excel. Resultados: Se obtuvo que el 95% de la población en estudio tiene un conocimiento medio, seguido de un 5% que tiene un conocimiento alto sobre vaginosis bacteriana y candidiasis vaginal, además se observa que un 28.3% tiene un conocimiento bajo sobre los factores predisponentes para vaginosis bacteriana y candidiasis vaginal. Conforme al estudio realizado las participantes tienen un conocimiento medio sobre vaginosis bacteriana y candidiasis vaginal. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/30836 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de El Salvador | |
dc.subject | Vaginosis bacteriana | |
dc.subject | candidiasis vaginal | |
dc.subject | conocimiento | |
dc.subject | embarazadas | |
dc.title | Conocimiento de las embarazadas sobre vaginosis bacteriana y candidiasis vaginal atendidas en Unidades Comunitarias Básicas del primer nivel de Atención de Salud Salvadoreño | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1