Perfil clínico, de laboratorio y epidemiológico de pacientes con falla hepática aguda admitidos en Hospital de Niños Benjamín Bloom en el periodo 01/Enero 2017- 31/Diciembre 2021.

dc.contributor.advisorZablah, Roberto Arturoes
dc.contributor.authorCañas Chavez, Julissa Gabrielaes
dc.date.accessioned2024-02-07T19:22:30Z
dc.date.available2024-02-07T19:22:30Z
dc.date.issued2023-05-01
dc.description.abstractLa falla hepática aguda es una enfermedad infrecuente en la edad pediátrica, causada por múltiples patologías, como metabólicas, toxicas, inmunitarias, siendo las causas infecciosas las más frecuentes en países subdesarrollados. Es una enfermedad potencialmente devastadora, que requiere de manejo multidisciplinario en la unidad de cuidados intensivos. El objetivo de este estudio fue conocer el perfil clínico, de laboratorio y epidemiológico de los pacientes de 2 a 12 años con falla hepática aguda en el periodo del 2017 a 2021 admitidos en el Hospital de Niños “Benjamín Bloom”; así como conocer también sus posibles complicaciones, hallazgos de laboratorios y las etiologías más frecuentes, de esta forma poder correlacionar escala de Child Pugh con la mortalidad. El estudio es descriptivo, retrospectivo, longitudinal, serie de caso, se recolectó la información utilizando un formulario creado en Google Form, tomando en cuenta la población de estudio que fueron pacientes de dos a doce años con diagnóstico de falla hepática aguda, a los cuales se aplicaron los criterios de inclusión, teniendo como población final 19 pacientes, estos datos fueron representados mediante gráficos de barra, lineales y columna. Se encontró que la falla hepática aguda es más frecuente en sexo masculino, en la edad de tres años. El departamento más frecuente corresponde a, San Salvador. Los tres signos más frecuentes son ictericia, fiebre y hepatomegalia, el síntoma principal es dolor abdominal. Las etiologías más frecuentes son la de origen infeccioso, así como indeterminada. Los hallazgos de laboratorio se evidencia transaminasas, bilirrubinas y tiempo de coagulación aumentados. Según clasificación de Child Pugh predomina la clase C, y está relacionada con el pronóstico de supervivencia que presentaron los pacientes.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/19868
dc.language.isoes_SV
dc.subjectFalla hepática
dc.subjectpediatría
dc.subject.ddc610
dc.titlePerfil clínico, de laboratorio y epidemiológico de pacientes con falla hepática aguda admitidos en Hospital de Niños Benjamín Bloom en el periodo 01/Enero 2017- 31/Diciembre 2021.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
818-c-pediatria.pdf
Size:
1.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format