Estudios litogeneticos en los manglares de la costa del Pacifico

dc.contributor.authorWeyl, Richardes
dc.date.accessioned2024-01-25T19:54:42Z
dc.date.available2024-01-25T19:54:42Z
dc.date.issued1954-10-01
dc.description.abstractFrente a la costa de El Salvador se extienden amplias regiones de manglar,denominadas esteros,protegidas por grandes barras,cuyas masas de arena son aportadas por los ríos y rechazadas por el oleaje.Hay que distinguir entre barras más antiguas y más jovenes.En los manglares se encontraron como depósitos,arenas puras,fangos arenosos, fangos y sedimentos parecidos a turba,cuyos datos característicos se describen en los cuadros.El componente orgánico de los sedimentos generalmente es escaso y limitado a diatomeas y partes silíceas de gramíneas;hecho que se explica por la actuación y actividad digestiva que los animales,particularmente de los cangrejos que consumen la substancia orgánica en sedimentación.También la composición granulada muy características de los fangos,se explica como resultado de la acción de escarbar de los mismos animales.El intento de Abel de interpretar “Flysch” como sedimento de manglar fósil no es apoyado por las observaciones en los manglares salvadoreños.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/11474
dc.language.isoes_SV
dc.publisherUniversidad de El Salvador
dc.subjectEstudios litogeneticos
dc.subjectmanglares
dc.subject.ddc2000com
dc.subject.ddc550
dc.titleEstudios litogeneticos en los manglares de la costa del Pacificoes
dc.typeArticle

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Comunicaciones.Vol.3No.4oct-dic1954-art-2.pdf
Size:
1.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format