Managua Salsa City de Franz Galich

Abstract

La presente es una investigación literaria que esboza un breve recorrido histórico y sociopolítico desde principios del siglo XX con la injerencia extranjera en Nicaragua, la instauración y las pugnas entre somocistas y sandinistas, hasta el fin de la guerra en 1990. El eje temático principal es la posguerra. Un entramado de problemáticas sociales como la violencia, el crimen organizado, el desempleo y la pobreza, que desenfundan en los individuos un sentimiento de desencanto generalizado hacia los proyectos revolucionarios que habían prometido velar por la seguridad, la igualdad y el cambio hacia una sociedad más prospera. El análisis narratológico retoma los aportes de autores como Beatriz Cortéz, José Luis Escamilla, Werner Mackenbach, José María Pozuelo Yvancos y otros. El cual se organiza según las instancias narrativas, del relato, la narración y la historia, incorporando los elementos concernientes a cada una de ellas siguiendo la línea del tradicionalismo narratológico de Tzvetan Todorov y A.J. Greimas. Finalmente, el análisis semántico se enfoca en los signos y símbolos.

Description

Keywords

Franz galich, novela de posguerra, estética del cinismo, contexto de posguerra centroamericana, posmodernidad

Citation