Elaboración de un manual de procedimientos para el área administrativa de la Junta de Vigilancia de la Profesión Químico Farmacéutico.

dc.contributor.advisorMachón Rivera, Manuel Humbertoes
dc.contributor.advisorLarín, Mario Edgares
dc.contributor.authorGuzmán Flores, Mercedez Gloriaes
dc.contributor.authorArana Luna, Metzy Elizabethes
dc.date.accessioned2023-12-14T21:57:36Z
dc.date.available2023-12-14T21:57:36Z
dc.date.issued1985-12-01
dc.description.abstractEn 1868, hace mas de un siglo, surgió la profesión de farmacia en El Salvador, como una catedra de la escuela de medicina; años después, en 1875 se realiza la primera graduación de bachilleres en farmacia, luego en 1893, se legislo el ejercicio de la profesión de farmacia, por medio de un reglamento de la facultad de farmacia y ciencias naturales; En 1920 se emite la Ley de farmacia y en 1932 la Junta de Química y Farmacia pasa a ser controlada por el Ministerio de Gobernación. En 1950, la Constitución Política crea el Consejo Superior de Salud Publico y a la Junta de Química y Farmacia en ese mismo año se le denomina Junta de Vigilancia de la Profesión Farmacéutica; luego en 1985 surge un nuevo cambio en su nombre, quedando como Junta de vigilancia de la profesión Químico Farmacéutica. según decreto legislativo Ng 357 Art 2 publicado en el Diario Oficial del 23 de abril de 1985.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/2053
dc.language.isoes_SV
dc.subjectManuales de procedimientos
dc.subjectadministración
dc.subjectfarmacia
dc.subject.ddc615
dc.titleElaboración de un manual de procedimientos para el área administrativa de la Junta de Vigilancia de la Profesión Químico Farmacéutico.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10104999.pdf
Size:
6.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format