Modelación de la calidad fisicoquímica de las aguas del río Suquiapa

dc.contributor.advisorAmaya Arévalo, Álvaro Josuées
dc.contributor.authorAmaya Grande, Luis Enriquees
dc.contributor.authorArriola Castillo, Daniel Ernestoes
dc.contributor.authorCerna Díaz, Zulma Verónicaes
dc.date.accessioned2024-02-02T16:04:59Z
dc.date.available2024-02-02T16:04:59Z
dc.date.issued2015-09-01
dc.description.abstractEn este trabajo se presentan los estudios realizados en la subcuenca del río Suquiapa, ubicado en el departamento de Santa Ana, El Salvador, donde se estudió el Índice de Calidad de Agua Canadiense (reconocido por sus siglas en ingles CWQI), a partir de los parámetros como: Hierro, plomo, cloro libre, conductividad eléctrica, total de sólidos disueltos, PH, turbidez entre otros. Además de estudios de modelación de la materia orgánica DBO5/OD, utilizando el software de la UNESCO, WQMCAL. También se realizó una modelación de metales pesados (Arsénico y plomo), utilizando el software de uso libre de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, WASP. Se presentan diferentes propuestas de escenarios de descontaminación tanto para la rehabilitación del estado del cuerpo de agua en cuanto a materia orgánica como para la eliminación del plomoes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/17722
dc.language.isoes_SV
dc.subjectModelación de la calidad fisicoquímica de las aguas del río suquiapa
dc.subjectíndice de calidad de agua canadiense
dc.subjectmodelación de metales pesados
dc.subjectdescontaminación para la rehabilitación del estado del cuerpo de agua en materia orgánica y en eliminación de plomo
dc.subject.ddc660
dc.titleModelación de la calidad fisicoquímica de las aguas del río Suquiapaes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Modelación_de_la_calidad_fisicoquímica_de_las_aguas_del_río_Suquiapa.pdf
Size:
13.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format