Vigilancia epidemiológica de enfermedades de declaración obligatoria en las especies animales de importancia pecuaria, en el área de servicios veterinarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022-01-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El proyecto de pasantía profesional tuvo una duración de 6 meses, dando inicio el 9 de Agosto del 2021, finalizando el 3 de marzo del 2022, en el cual se desarrolló en el área de vigilancia epidemiológica, prevención, y control de enfermedades de importancia sanitaria, además brindar servicios médicos veterinarios a la población de productores, principalmente de vigilancia epidemiológica tanto activa o como pasiva por medio del Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador (MAG) es decir, se atendieron casos por medio de denuncias de diversos usuarios en diferentes zonas del país, en la zona de Occidente, específicamente en el departamento de Santa Ana y sus Municipios debido al lugar de ejecución de dicha pasantía, por medio de la atención a denuncias y su posterior investigación, considerando la toma de muestras para el diagnóstico de laboratorio. El Ministerio de Agricultura y ganadería cuenta con una serie de rutas alrededor del país que son la guía para llevar un orden lógico en las actividades de la vigilancia activa en el manejo de las muestras que se tomen, se desarrollaron otras actividades siempre en servicios veterinarios como campañas de vacunación antirrábica en mascotas o capacitaciones al personal que labora en las diferentes granjas, haciendas o ganaderías del país, participando de igual manera al programa de prevención, control y erradicación de la Brucelosis y Tuberculosis bovina en el país, también en la toma de muestras en aves de granja o patio para la identificación de enfermedades de la influenza aviar altamente patógena, newcastle y salmonella, en la toma de muestra de sangre en porcinos para vigilancia de la enfermedad peste porcina clásica (PPC) , toma de muestra sanguínea en equinos para identificación de la enfermedad Anemia infecciosa equina. Se alcanzaron ciertos objetivos a participar en mi pasantía profesional como: ✓ 139 visitas a diferentes propiedades en un periodo de 6 meses. ✓ 413 bovinos sometidos a ambas pruebas de diagnóstico de Brucelosis y tuberculosis bovina ✓ 60 aves de traspatio sometidas a pruebas para la identificación de enfermedades de lAAP, Newcastle y salmonella ✓ 16 atenciones a casos clínicos por medio de llamados de los productores a beneficiar, para diagnosticar a través de pruebas laboratoriales ✓ 250 animales (perros y gatos) vacunados co9ntra la rabia en el municipio de Metapán ✓ 45 cerdos muestreados para el monitoreo o vigilancia para la enfermedad de peste porcina clásica (PPC)

Description

Keywords

Vigilancia epidemiológica

Citation