El lenguaje juvenil en los grafitos de los estudiantes de la Universidad de El Salvador
No Thumbnail Available
Date
2011-06-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El trabajo “el lenguaje juvenil en los grafitos de los estudiantes de la universidad de El salvador” aborda el lenguaje simbólico aquí desarra los siguientes contenidos, el paso de la oralidad a la escritura y su función, el lenguaje de la imagen, imagen y significado; dichos temas son fundamentales para el encuadramiento teórico del tema básico, pues como sabemos los grafitos son una muestra clara del lenguaje simbólico, que usa muchas imágenes y trasmiten contenidos del pensamiento juvenil; además trata sobre la norma lingüística y la cultura del grafito nos sirve para construir el concepto y el papel de la norma lingüística y sus características. En cuanto a la cultura del grafito su papel es contextualizar a los mensajes y tratar de ir analizándolos e interpretándolos, ambos temas son aplicados para ver el grado de conciencia que tienen los estudiantes y las razones que los lleva a manchar las paredes de dichos espacios públicos que a la larga afectan la imagen de la Universidad Nacional de El Salvador; es decir los grafitos que se encuentran en todo en el Campus Universitario no son vistos como un arte, sino como signos y símbolos de protesta, insultos generalmente escritos con palabras soeces.
Description
Keywords
Graffitis