Perfil clínico, epidemiológico y de laboratorio de los pacientes catalogados como sospechosos de leptospirosis en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, desde Enero 2015 a Diciembre 2016.

dc.contributor.advisorMoreno Retana, Marioes
dc.contributor.authorPiche Guerrero, Karla Teresaes
dc.date.accessioned2024-02-07T19:22:17Z
dc.date.available2024-02-07T19:22:17Z
dc.date.issued2019-01-01
dc.description.abstractLa leptospirosis es una enfermedad infecciosa causada por bacterias patógenas llamadas leptospiras que son transmitidas, directa o indirectamente, desde los animales a los seres humanos siendo, por tanto, una zoonosis. Un caso confirmado es aquel que se demuestra serológicamente mediante MAT incrementado o títulos elevados o identificación de ADN de la bacteria en suero u orina. Un caso sospechoso es toda persona con fiebre de 7 días o más de duración y al menos dos de los siguientes síntomas: mialgias en miembros inferiores, cefalea, signos de irritación meníngea, inyección conjuntival, alteración del estado de conciencia, manifestaciones hemorrágicas, rash, falla cardíaca, náuseas, vómitos, dolor abdominal u oliguria, anuria o proteinuria. Cumpliendo esta definición de caso se investigaron los expedientes catalogados como sospechosos de leptospirosis. Esta información, se obtuvo a partir de revisión de expedientes, recolectando los datos específicos y determinando así un perfil integral de los pacientes afectados por esta infección de alta relevancia nacional y mundial.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/19813
dc.language.isoes_SV
dc.subject.ddc610
dc.titlePerfil clínico, epidemiológico y de laboratorio de los pacientes catalogados como sospechosos de leptospirosis en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, desde Enero 2015 a Diciembre 2016.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
494-11105867.pdf
Size:
1.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format