Violencia familiar en patrones de conducta en Adolescentes del Municipio de San Pedro Perulapán (Cuscatlán, 2017)

dc.contributor.advisorOsorio de Mendoza, Dalila Esteres
dc.contributor.advisorSerarols Rodas, Juan ranciscoes
dc.contributor.authorBarrientos Corvera, Nancy Lissettees
dc.contributor.authorTorres, Jhonna Lizethes
dc.contributor.authorVentura Aguiluz, Zaira Suamyes
dc.date.accessioned2024-01-31T16:28:33Z
dc.date.available2024-01-31T16:28:33Z
dc.date.issued2017-10-01
dc.description.abstractEste estudio destaca como el grupo familiar es imprescindible para el desarrollo y aprendizaje del ser humano y como puede generar patrones de violencia en el comportamiento de los adolescentes sumando de igual forma los factores externos que influyen en la educación, formación de la personalidad y aprendizaje de los adolescentes, todo el trabajo indagatorio busca generar nuevos conocimientos a partir de los hallazgos encontrados, por lo que se hace necesario indagar de manera teórica y práctica, así como metodológica todas las diferentes situaciones que atraviesan los adolescentes no sólo en su contexto familiar, sino también en su contexto de residencia e instituciones como centros escolares e iglesias y grupos de convivencia en los que ellos se desarrollan en su cotidianidad, donde interaccionan y dan paso a que se manifieste la repetición de patrones.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/15228
dc.language.isoes_SV
dc.subjectViolencia familiar
dc.subjectconducta en adolescentes
dc.subject.ddc304
dc.titleViolencia familiar en patrones de conducta en Adolescentes del Municipio de San Pedro Perulapán (Cuscatlán, 2017)es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
14103262.pdf
Size:
1.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format