La escuela plena como estrategia educativa para transformar los indicadores educativos en el nivel básico del sector público.

dc.contributor.authorAnaya Andrade, Evelyn Patriciaes
dc.contributor.authorSánchez Franco, María Elenaes
dc.date.accessioned2024-01-31T17:08:41Z
dc.date.available2024-01-31T17:08:41Z
dc.date.issued2012-01-01
dc.description.abstractLa estrategia de la Escuela de Tiempo Pleno viene a transformar la educación en busca de calidad atendiendo con eficacia los indicadores educativos de esta estrategia,en el sector público de cara a una Escuela Nueva respondiendo a las exigencias del siglo XXI, la investigación tiene como propósito principal el indagar sobre el funcionamiento de escuelas con el programa educativo nacional:"Vamos a la Escuela" ,estudiando diferentes estrategias dado que el Plan Social Educativo se basa en los siete programas insignias que vienen a contribuir a la educación de la población salvadoreña,donde la participación del equipo docente, alumnos/as y padres y madres de familia involucrando directamente a las fuerzas vivas de la comunidad ya que actualmente juega un papel clave en el nuevo planteamiento de la Escuela Nueva.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/15438
dc.language.isoes_SV
dc.subjectEscuela plena -- estrategia educativa -- indicadores educativos -- escuela nueva
dc.subject.ddc372
dc.titleLa escuela plena como estrategia educativa para transformar los indicadores educativos en el nivel básico del sector público.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
La_escuela_plena_como_estrategia_educativa_para_transformar_los_indicadores_educativos_en_el_nivel_básico_del_sector_público.doc
Size:
15.36 MB
Format:
Microsoft Word