Caracterización de los árboles de leguminosas genero Inga y evaluación de sus beneficios al usarse en la sombra de café en la finca agroecológica La Esperanza, Santa Ana

dc.contributor.advisorIng. PhD Hernández Martínez, Miguel Ángel
dc.contributor.authorMartínez Molina, Ronald José Raúl
dc.contributor.othermm04086@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2024-05-21T20:02:32Z
dc.date.available2024-05-21T20:02:32Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn esta investigación se caracterizó los árboles del género Inga que se usan para sombra de café en la finca agroecológica La Esperanza, para identificar sus aportes y beneficios al cultivo de café. Son muchas las ventajas que la sombra otorga a la caficultura, en el caso hídrico, según Méndez 2005, apunta a que los sistemas agroforestales, entre ellos el café con sombra, pueden jugar un papel importante para mejorar la conservación y provisión de agua en los paisajes rurales. En los estudios de café, resalta la importancia de los árboles de sombra, los cuales le dan características estructurales al agroecosistema que se asocian a la conservación de suelos y agua; por ejemplo, al mitigar la fuerza de las gotas de lluvia en el suelo y al actuar como barrera contra la erosión. El café es de vital importancia mundial ya que según Panhuysen y Pierrot 2014, se cultiva en más de 80 países, de Latinoamérica, África y Asia; adicionalmente, el café se encuentra entre los productos agrícolas más valiosos del mundo. El cultivo del café proporciona medios de subsistencia a entre 20 a 25 millones de familias campesinas, e involucra a más de 100 millones de personas en su producción y procesamiento. En El Salvador según Gonzales et al 2016, cada 60 minutos el bosque cafetalero enriquece los mantos acuíferos con 715 metros cúbicos de agua, de los cuales se conserva el 70.0%, es decir que cada 60 minutos los cafetales aportan a los mantos acuíferos 500.5 metros cúbicos de agua, estos aportes son los que le dan al cultivo de café bajo sombra una importancia vital para nuestro país y por ello nace la necesidad de caracterizar especies como los Inga, ya que son de los más utilizados a nivel nacional.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/28417
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador. Facultad de Ciencias Agronómicas
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectÁrboles de sombra
dc.subjectCoffea
dc.titleCaracterización de los árboles de leguminosas genero Inga y evaluación de sus beneficios al usarse en la sombra de café en la finca agroecológica La Esperanza, Santa Ana
dc.typeTrabajo de grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
13101938.pdf
Size:
2.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format