Comparación de la estabilidad cardiovascular en la inducción anestésica con propofol y thiopental sódico en pacientes hipertensos ASA II, de 40 a 70 años de edad tratados con antihipertensivos IECA que seran intervenidos quirúrgicamente en el Hospital Nacional San Juan de Dios de la Ciudad de San Miguel, en el período de diciembre de 2004 a marzo 2005

Loading...
Thumbnail Image

Date

2005

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de El Salvador.Facultad Multidisciplinaria Oriental

Abstract

El presente trabajo de Investigación se realizo con el fin de establecer el Inductor Ideal que proporcione mayor estabilidad cardiovascular en el paciente hipertenso, tratado con derivados IECA, para lo cual se definieron los Inductores a utilizar, los cuales fueron Propofol y Thiopental Sódico. Se comprobó la hipótesis de Investigación en la que el Propofol produce mayor protección cardiovascular que el thiopental sódico. Para demostrar lo anterior, los tipos de estudio utilizados fueron el prospectivo, comparativo y transversal, así como la obtención de información a través de documental bibliográfico, Guía de Entrevista y Guía de Observación. La ejecución se llevo a cabo en un período de cuatro meses, con una muestra de 14 pacientes, dividida en dos grupos, uno para cada Inductor. Antes de cada Inducción no existían diferencias significativas entre ellos, tanto en los valores de presión arterial como frecuencia cardiaca, aunque algunos de los pacientes en ambos grupos presentaban elevaciones moderadas de la presión arterial, los mismos fueron establecidos dentro de los rangos superiores aceptables para ser sometidos a Anestesia General. Para la Comprobación del estudio se tomaron en cuenta secuencias de inducción cada minuto, a lo largo de 5 minutos, monitorizando tanto presión arterial como frecuencia cardiaca; teniendo cada una su perspectiva de tabulación, análisis e interpretación.

Description

Keywords

Estabilidad cardiovascular en la inducción anestésica con propofol y thiopental sódico, Pacientes hipertensos, San Miguel

Citation