El Financiamiento Privado de los Partidos Políticos en El Salvador ante el Derecho de Acceso a la Información Pública

Abstract

El presente trabajo es fruto de la investigación documental que realizamos para comprender y explicarnos mejor de qué manera el acceso a la información pública ha avanzado como derecho fundamental y cómo este derecho debe garantizarse respecto de la información en poder los partidos políticos, por el rol que a estos últimos les otorga la Constitución. Presentamos tres capítulos, en los que desarrollamos algunas líneas de investigación que consideramos pertinentes. En el primer capítulo se presentan consideraciones importantes para comprender el devenir histórico que han experimentado los partidos políticos a nivel global, poniendo un énfasis especial en aquellos puntos que consideramos de relevancia para el tema que desarrollamos en este trabajo. En segundo capítulo se ofrece una reflexión doctrinaria sobre los partidos políticos, desde su origen, naturaleza y evolución como parte importante de los procesos históricos en muchas sociedades. Planteamos la caracterización de los partidos y un abordaje desde la Constitución como norma suprema. En el tercer capítulo abordamos la legislación actual, relacionada al financiamiento privado de los partidos políticos en cada uno de los países de América Latina, utilizando los principios del financiamiento privado, destacando los más importantes, los cuales son la publicidad de las finanzas, los sujetos y montos, mecanismos de control, rendición de cuentas y las prohibiciones y sanciones, como guía de análisis dentro de la regulación normativa de cada país. Además, hacemos un recorrido por la legislación de otros países de la región que pueden brindar luces sobre cómo debe avanzar nuestra regulación sobre este tema.

Description

Keywords

Partidos políticos, derecho de acceso a la información pública, financiamiento de los partidos políticos, acceso a la información pública

Citation