Análisis de la existencia y condiciones del patrimonio cultural subacuático en El Salvador y su reglamentación nacional e internacional. período 2009-2018
Loading...
Date
2021-11-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El Salvador cuenta con un tesoro arqueológico en sus costas, el cual, por falta de conocimiento de su existencia, actualmente no cuenta con la normativa necesaria para su protección. Sin embargo, es de suma importancia promover su existencia para motivar a la creación de una normativa que prometa su protección y preservación. Es por ello, que a través de este documento se da a conocer a las Instituciones que correspondan, a profesionales, estudiantes y población en general, la existencia de 10 restos de barcos encontrados en las aguas interiores de El Salvador, restos que, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura -UNESCO, se denominan Patrimonio Cultural Subacuático, ya que poseen más de 100 años de estar sumergidos bajo el agua.
En el actual trabajo de Grado, se presenta información importante, la cual ha sido retomada de las diversas investigaciones realizadas por arqueólogos, buzos, y demás especialistas en el área de la arqueología subacuática. Información que en la mayoría de los casos han llegado a ser registros importantes, de los cuales, muchos de ellos se han convertido en la creación de Museos, todo ello para salvaguardar dicho Patrimonio Subacuático.
El Trabajo que a continuación se desarrolla, va encaminado a incentivar el interés y la responsabilidad de las Instituciones involucradas en la creación de la norma jurídica, o en la modificación de las normas ya existentes, para que, el Patrimonio Cultural Subacuático sea reconocido como un Bien Cultural, beneficiándose así de protección y preservación, ese es el fin del cometido.
Description
Keywords
Patrimonio cultura subacuático, patrimonio cultura marítimo