Evaluación de cuatro dosis de un polímero retenedor de humedad en el suelo y su influencia en el desarrollo de la caña de azúcar (Saccharum Officinarum L.) variedad mex69-290, para semilla

dc.contributor.advisorTejada Asensio, José Mauricioes
dc.contributor.advisorFabian Romero, Henry Emersones
dc.contributor.advisorVigil Sánchez, Jairo Aarones
dc.contributor.authorRivera Menjivar, José Ignacioes
dc.date.accessioned2024-01-17T16:05:59Z
dc.date.available2024-01-17T16:05:59Z
dc.date.issued2021-01-01
dc.description.abstractLa investigación se realizó en el periodo de mayo a noviembre de 2019, en el lote la Sandillera de la hacienda El Porfiado, cantón San Francisco El Porfiado, municipio de San Luis La Herradura, La Paz, en un área de 2,205 m2, el objetivo principal fue evaluar cuatro dosis (60, 80, 100 y 120 Kg/ha) de polímero retenedor de humedad en el suelo y su influencia en el desarrollo de la caña de azúcar (Saccharum officinarum L.), variedad MEX69-290 para semilla. Se utilizó un diseño experimental de Bloques Completos al Azar, con cinco tratamientos, cuatro repeticiones y 20 unidades experimentales representadas por parcelas divididas en 5 surcos con dimensiones de 15 metros de largo por 1.40 metros entre surcos. Las variables evaluadas fueron: altura del tallo, cantidad de hojas, largo de entrenudos, diámetro del tallo, cantidad de entrenudos, número de cañas por metro lineal, número de esquejes por caña y peso de la caña; asimismo para su respectivo análisis fue utilizado el programa Infostat, con su respectiva prueba de Tukey. Se encontraron diferencias estadísticas en la variable altura de la planta, siendo las mejores medias por tratamiento al aplicar las dosis de 60 Kg/ha (T1) y 120 Kg/ha (T4) con 2.16 y 2.15 m de altura respectivamente en los primeros 6 meses de cultivo; mientras que para las variables cantidad de hojas, largo de entrenudos, diámetro del tallo, número de plantas productivas por metro lineal, y peso de la planta no se encontraron diferencias estadísticas significativas. Para la variable cantidad de entrenudos se obtuvieron diferencias estadísticas (p>0.05), la dosis de 120 kg/ha presentó los mejores resultados para la variable número de entrenudos con un total de 20 entrenudos por planta, las dosis de 60 (T1) y 80 kg/ha (T2) presentaron comportamientos similares para esta variable con 19 entrenudos por planta. Para la variable número de esquejes por planta se encontró los mejores resultados al aplicar las dosis de 120 (T4) y 60 Kg/ha (T1) con 3.1 y 3 esquejes por planta. Palabras clave: Polímero, retenedor de humedad, caña de azúcar, crecimiento vegetativo, cortes, entrenudos, MEX69-290es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/2633
dc.language.isoes_SV
dc.subjectPolímero -- retenedor de humedad -- caña de azúcar
dc.subject.ddc631
dc.titleEvaluación de cuatro dosis de un polímero retenedor de humedad en el suelo y su influencia en el desarrollo de la caña de azúcar (Saccharum Officinarum L.) variedad mex69-290, para semillaes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
13101762.pdf
Size:
3.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Artículo_científico.pdf
Size:
380 KB
Format:
Adobe Portable Document Format