Bypass gástrico versus manga gástrica en la remisión de la diabetes mellitus tipo 2 en derechohabientes con obesidad intervenidos en el Hospital Médico Quirúrgico del ISSS en el periodo de enero 2018 a diciembre 2023.
dc.contributor.advisor | Díaz Alvarenga, Angel Josué | |
dc.contributor.author | Alvarez Salazar, Glenda Estefania | |
dc.contributor.author | Erazo Murillo, Edgard Alexis | |
dc.contributor.other | as21048@ues.edu.sv | |
dc.contributor.other | em21032@ues.edu.sv | |
dc.date.accessioned | 2025-07-30T15:15:49Z | |
dc.date.available | 2025-07-30T15:15:49Z | |
dc.date.issued | 2025-05-26 | |
dc.description.abstract | En la actualidad la cirugía bariátrica es la intervención más eficaz en el manejo de la obesidad, principalmente en pacientes con obesidad que no logran una pérdida de peso a pesar de modificación en el estilo de vida. Objetivo: comparar el descenso de hemoglobina glicosilada en pacientes con obesidad y diabetes mellitus tipo 2 sometidos a bypass y manga gástrica en el Hospital Médico Quirúrgico en el periodo de enero de 2018 a diciembre de 2023. Métodos: se realizó un estudio observacional analítico de corte transversal en el cual se obtuvo información de los expedientes clínicos de 92 pacientes de ambos sexos, que cumplieron con los criterios de inclusión, dichos datos fueron sometidos a pruebas estadísticas como Shapiro-Wilk, Kolmogorov Smirnov o T de student para comparar resultados dentro del mismo grupo. Resultados: la mayoría de esta población intervenida correspondió al sexo femenino en edades de 27 a 59 años y fue la obesidad grado lll la categoría más predominante de esta población previo a la intervención quirúrgica. Según las pruebas estadísticas se reportaron que en pacientes intervenidos con ambos procedimientos hubo descenso significativo de la hemoglobina glicosilada y del índice de masa corporal en comparación con los valores manejados inicialmente. Conclusión: se define que el by pass gástrico fue el procedimiento más realizado por la población bariatrica, con mayor descenso de hemoglobina glicosilada luego de doce meses post operatorios, sin embargo, no hay una diferencia estadísticamente significativa con la manga gástrica ya que en ambos se logra el objetivo deseado. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31822 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Obesidad | |
dc.subject | Diabetes Mellitus | |
dc.subject | Manga Gástrica | |
dc.subject | Cirugía General | |
dc.subject | Indice de Masa Corporal | |
dc.title | Bypass gástrico versus manga gástrica en la remisión de la diabetes mellitus tipo 2 en derechohabientes con obesidad intervenidos en el Hospital Médico Quirúrgico del ISSS en el periodo de enero 2018 a diciembre 2023. | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1