Diseño de un centro de aprendizaje sobre tecnología de información y comunicación para la Facultad Multidisciplinaria Paracentral de la Universidad de El Salvador
dc.contributor.advisor | Urquilla Cuéllar, Virna Yasmina | es |
dc.contributor.advisor | Peraza, José Oscar | es |
dc.contributor.author | Osorio Martínez, Julio Alberto | es |
dc.contributor.author | Pineda Chacón, Kryscia Johanna | es |
dc.contributor.author | Urrutia Arévalo, Jimmy Yanahan | es |
dc.date.accessioned | 2024-02-29T15:58:18Z | |
dc.date.available | 2024-02-29T15:58:18Z | |
dc.date.issued | 2012-08-01 | |
dc.description.abstract | La investigación que se presenta, reúne los factores necesarios para identificar la problemática en la que está inmersa la población en estudio, detectando que las TIC´s tienen limitada contribución al desarrollo económico, familiar y educativo en el municipio de San Vicente; dividiendo el universo en estudio de la siguiente manera: amas de casa, estudiantes, docentes, MYPES, ONG´s e instituciones gubernamentales. Con el problema planteado, se redactó el sistema de hipótesis, las cuales se comprobaron con el análisis de la recolección de datos, obtenidos a través de un trabajo de campo, el cual consistió en encuestar a la muestra calculada por medio de un proceso de muestreo. El instrumento de investigación utilizado, se redactó de acuerdo a la operacionalización de las variables encontradas en las hipótesis antes mencionadas. Además se realizó la descripción del tipo de estudio. Se tiene también un estudio de factibilidad (social, técnica, operativa y económica), demostrando los beneficios que el proyecto trae a la población en general. De acuerdo a los resultados obtenidos en el diagnóstico, se identificaron los requerimientos técnicos de hardware y software, que son necesarios para que el centro de aprendizaje comience sus operaciones, de igual forma se identifican los requerimientos operativos y económicos que tendrá CENTIC F.M.P. En el diseño del centro de aprendizaje; se encuentra una serie de manuales administrativos: Manuales de organización y funciones, manual de procedimientos. Para el centro de aprendizaje se elaboró un reglamento que rige las actividades de estudiantes y personal de CENTIC F.M.P. Dentro del plan de prevención de riesgos se encuentra la estructura física que deben tener las aulas de clases y laboratorios, también se diseñó la red, en donde se especifica la distribución de los dispositivos que la conforman. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/25520 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject.ddc | 004 | |
dc.subject.ddc | 005 | |
dc.title | Diseño de un centro de aprendizaje sobre tecnología de información y comunicación para la Facultad Multidisciplinaria Paracentral de la Universidad de El Salvador | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1