Caracterización cualitativa y cuantitativa de polifenoles en semillas crudas de ocho accesiones de diferentes genotipos de Theobroma cacao L en El Salvador
Loading...
Date
2019-07-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) está siendo objeto de diversas investigaciones a nivel mundial, un tema de interés han sido los polifenoles, debido a su actividad antioxidante y sus beneficios para la salud. En el Centro de Investigación y Desarrollo en Salud de la Universidad de El Salvador (CENSALUD-UES) se están caracterizando los diferentes tipos de cacao presentes en el país, en este contexto se realizó la presente investigación, cuyos objetivos fueron: determinar el contenido de humedad, grasa, proteínas y polifenoles totales; medir la capacidad antioxidante en semillas de cacao mediante el método ABTS•+ y relacionar si el contenido de polifenoles totales se ve influenciado por el genotipo de cacao. El trabajo práctico de la investigación se llevó a cabo en el período de agosto de 2017 a noviembre de 2018. Los materiales genéticos de cacao utilizados provenían de tres fincas distribuidos así: 3 accesiones de Trinitario en Finca Concepción, Departamento de Usulután; 3 accesiones de Forastero y 1 accesión de Criollo Moderno en Finca La Sierra, Departamento de Sonsonate y 1 accesión de Criollo en Finca Cáceres, Departamento de Usulután. Los resultados obtenidos indican que el contenido de humedad en el cacao resultó ser bajo, siendo una ventaja ya que limita el crecimiento microbiano; los contenidos de grasas y proteínas resultaron altos dando calidad competitiva y valor agregado para la producción de manteca de cacao, chocolate y sus derivados; el contenido de polifenoles varía respecto al genotipo, grado de madurez y área geográfica, el cacao trinitario tiene menor contenido de polifenoles y por ende menor capacidad antioxidante, por el contrario el cacao tipo forastero y criollo moderno registraron mayor contenido de polifenoles. Los resultados permiten concluir que el presente estudio puede ser útil para impulsar el aprovechamiento industrial del cacao cultivado en El Salvador y se recomienda realizar otras investigaciones de la capacidad antioxidante de los polifenoles del cacao, para reafirmar sus bondades y difundir con una base más fundamentada la calidad del cacao cultivado en El Salvador
Description
Keywords
Polifenoles, semillas cruda, genotipos, theobroma cacao