Factores de riesgo participantes en las morbilidades obstétricas de embarazadas del Municipio Nueva Concepción, Chalatenango, Marzo - Junio de 2017
Loading...
Date
2017-10-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En el presente trabajo se investigó la elevada incidencia de diversos factores de riesgo que pueden llevar a desarrollar distintas morbilidades obstétricas a la población de embarazadas del municipio de Nueva Concepción, Chalatenango;
haciendo énfasis en reconocer las principales patologías y complicaciones obstétricas presentes en el momento del estudio, para lo cual se realizó una investigación de tipo observacional, analítica, transversal, de cohorte y prospectiva debido a que es la que más se adapta al problema investigado.
Los datos se obtuvieron a través de un instrumento tipo cuestionario y de donde se obtuvieron resultados significativos para la hipótesis, la cual es: “la presencia
de factores de riesgo está asociada a mayor morbilidad obstétrica en la población de embarazadas del municipio de Nueva Concepción, Chalatenango”.
Actualmente se reconoce que las principales causas de mortalidad materna y perinatal, son previsibles mediante atención prenatal temprana sistemática y de alta calidad, que permita la identificación y el control de los principales factores de riesgo obstétrico y perinatal, ya que de acuerdo al comité experto en salud materno-infantil de la OMS, “la mortalidad neonatal se reduce en proporción
directa con la precocidad de la primera visita de control de embarazo y a un número de controles suficientes durante el mismo”.
De modo que esta investigación marca un importante precedente para una correcta toma de decisiones, buscando mejorar la salud materno-infantil.
Logrando de esta manera incidir en los principales factores que alteran el desarrollo normal del embarazo, a su vez permite conocer la incidencia de patologías obstétricas y sus principales complicaciones.