Avances y desafíos sobre la posible ratificación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar por parte del Estado de El Salvador y las implicaciones jurídicas en sus espacios marítimos (2014-2019)

Abstract

Es conveniente mencionar que toda relación histórica posee influencia y es un factor determinante al momento de analizar las causas y consecuencias de ciertos hechos, tal factor se cumple al analizar los avances y desafíos de la posible ratificación sobre la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del mar por parte del Estado de El Salvador y sus implicaciones jurídicas en los Espacios Marítimos; para crear un análisis concreto, el siguiente estudio parte con la idea de analizar los factores históricos que se dieron por costumbre internacional, con la práctica de Estados ribereños principalmente; con la necesidad de facilitar sus relaciones comerciales por medios marítimos. Además, una introspección sobre el contenido regulatorio es importante para conocer la existencia del marco jurídico a nivel internacional, propiamente CONVEMAR, sobre la legislación interna salvadoreña que compete al desarrollo de la investigación y la jurisprudencia existente a nivel regional, identificando diversas interpretaciones entre lo que dicta la Constitución y el código civil en sus artículos 84 y 574, respectivamente. Se obtiene el producto de la investigación, el cual antepone los avances sobre la ratificación del tratado por parte del Estado de El Salvador, se concluye que son mínimos o no poseen el debido interés en el estudio del mismo; luego, se analizan los desafíos que posee el Estado de El Salvador por medio de las instituciones de Gobierno que compete su estudio para examinar una serie de parámetros que deben ser considerados al momento de ratificar o no CONVEMAR. Y, finalmente se brinda un enfoque de carácter jurídico que abona al estudio de sus implicaciones con respecto a la armonización del contenido de la Constitución, ley secundaria, y disposiciones internacionales al momento de ratificar el tratado considerando primordialmente los parámetros de soberanía estatal y jurisdicción

Description

Keywords

Naciones unidas, derecho del mar

Citation