Promoción de la atención preconcepcional en pacientes en edad reproductiva de la Unidad de Salud Intermedia Chintuc, periodo agosto-octubre, 2024

dc.contributor.advisorCabrera Quezada, Juan José
dc.contributor.authorEspinoza Estrada, Andrea
dc.contributor.authorFranco Ramirez, Melvin Edgardo
dc.contributor.otheree13011@ues.edu.sv
dc.contributor.otherfr13002@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2024-12-03T16:12:43Z
dc.date.available2024-12-03T16:12:43Z
dc.date.issued2024-10
dc.description.abstractSe realizó un diagnóstico situacional para identificar posibles problemáticas que pueden generar discapacidades prenatales en la localidad, identificando como el principal factor que afecta a las pacientes embarazadas, que solo un 1.76% recibió atención preconcepcional durante el año 2023, por lo que en el marco de la campaña “3+9” de la fundación de Waal se procedió a realizar una campaña para la promoción de la atención preconcepcional
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/30464
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador, Facultad de Medicina
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAtención preconcepcional
dc.subjectDiscapacidades prenatales
dc.titlePromoción de la atención preconcepcional en pacientes en edad reproductiva de la Unidad de Salud Intermedia Chintuc, periodo agosto-octubre, 2024
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Promoción de la atención preconcepcional en pacientes.pdf
Size:
6.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format