Comparación de la efectividad antiemática de el dimenhidrinato a dosis de 50 mg con la metoclopramida a dosis de 10 mg por vía endovenosa como tratamiento profiláctico de la emesis en pacientes de cesárea entre las edades de 15 a 35 años, intervenidas quirúrgicamente bajo anestesia raquídea en el Hospital Nacional San Francisco Gotera, Departamento de Morazán en el período de julio a septiembre de 2005
Loading...
Date
2005
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de El Salvador.Facultad Multidisciplinaria Oriental
Abstract
La investigación realizada durante los meses de julio a septiembre de 2005, trató sobre la comparación de la efectividad antiemética del dimenhidrinato a dosis de 50 mg con la metoclopramida a dosis de 10 mg por vía endovenosa como tratamiento profiláctico de la emésis en pacientes de cesárea de 15 a 35 años, intervenidas quirúrgicamente aplicándoles la técnica de anestesia raquídea en el Hospital Nacional San Francisco Gotera, Departamento de Morazán, cuya finalidad fue investigar cual de los dos medicamentos antes mencionados es más efectivo en evitar la emésis durante el pre, trans y post operatorio. Se realizó un estudio comparativo, bibliográfico, prospectivo experimental y transversal. Se estudiaron 42 pacientes de cesárea con anestesia raquídea, 21 de las pacientes fueron tratadas con dimenhidrinato a dosis de 50 mg y las otras 21 con metoclopramida a dosis de 10 mg. El estudio se hizo comparando la ausencia o presencia del vómito o algún efecto adverso de los medicamentos de investigación, así como también se evaluaron los cambios hemodinámicos observados de la presión arterial, frecuencia cardiaca y saturación de oxigeno. Durante toda la intervención quirúrgica desde su inicio hasta su finalización los cuales sirvieron de datos para la tabulación, análisis e interpretación de los resultados. Con ésta investigación se pudo comprobar la efectividad de la Metoclopramida a dosis de 10 mg y el Dimenhidrinato a dosis de 50 mg administrado por vía endovenosa ya que el resultado es igual en ambos medicamentos, evitando la emésis en las pacientes de cesáreas con anestesia raquídea cuyo peso sea de 65 a 80 Kg. Estadísticamente la metoclopramida a dosis de 10 mg resulto proporcionar mejor estabilidad hemodinámica en las pacientes del estudio al compara estas con las tratadas con dimenhidrinato a dosis de 50 mg.