Influencia de la pandemia de COVID-19 en la resolución quirúrgica de la colecistitis aguda de pacientes del Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social en el periodo de marzo 2020 a marzo 2021.
Loading...
Date
2025-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de El Salvador, Facultad de Medicina
Abstract
Antecedentes, la colecistitis aguda es la complicación de colelitiasis siendo una de las principales patologías quirúrgicas más frecuentes que requieren de ingreso a las unidades de emergencia a nivel nacional. Como consecuencia del COVID - 19 la OMS declaró estado de Pandemia el 11 de marzo del 2020. Lo que produjo controversias en el manejo quirúrgico de la patología biliar, debido a la transmisibilidad del virus, el riesgo de contaminación del propio personal. Objetivo: Describir la resolución quirúrgica de la colecistitis aguda en los pacientes que consultaron en la unidad de emergencia en el Hospital General ISSS durante la Pandemia COVID-19. Métodos: Se realizó una investigación de tipo descriptiva transversal con proyección retrospectiva, buscando establecer la influencia de la pandemia COVID 19 en la resolución de la colecistitis aguda de pacientes del Hospital general del Instituto Salvadoreño del Seguro Social en el periodo de marzo 2020 a marzo 2021. Se realizó una revisión de 134 expedientes clínicos correspondientes a pacientes que consultaron con colecistitis aguda en el periodo mencionado. Resultados: El 72.59% de las colecistitis agudas se brindó un abordaje quirúrgico en el cual 22.44% se realizó por cirugía abierta y 77.55% se realizó por laparoscópica, correspondientes en su mayoría a colecistitis aguda grado II. Conclusiones: La colecistectomía por video laparoscópica es el estándar de oro para el manejo de colecistitis aguda, el cual se mantuvo en un porcentaje alto similar a los resultados de muchos países. Se registró una tasa de 28.57% de complicaciones postoperatorias y 1% de morbimortalidad.
Description
Keywords
Colecistectomía, Cirugía General, Farmacología, Laparoscopía, Infecciones por Coronavirus