Evaluación de la calidad de atención que se brinda al adulto mayor según el modelo EVAM en el servicio de medicina, del Hospital AMATEPEC, del Instituto Salvadoreño del Seguro Social en el periodo de Julio-Diciembre 2015

dc.contributor.advisorAmaya, Roberto Carlos
dc.contributor.authorBarriere Sánchez, Arely Guadalupe
dc.contributor.authorRomero Redondo, Claudia Cecilia
dc.contributor.otherbs85007@ues.edu.sv
dc.contributor.otherclaudia.romero@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-06-10T15:20:10Z
dc.date.available2025-06-10T15:20:10Z
dc.date.issued2016-02
dc.description.abstractSe denomina “Evaluación de la Calidad de Atención que se brinda al Adulto Mayor según el modelo EVAM en el servicio de Medicina, del hospital Amatepec, del Instituto Salvadoreño del Seguro Social en el periodo de julio a diciembre 2015” y también corresponde al objetivo general de la investigación. El propósito: Se pretende demostrar la calidad de la atención de los servicios ofrecido a los adultos mayores que ameritan ingreso al servicio de medicina y se escogió este grupo debido que con los años ha incrementado notablemente el porcentaje en los ingresos con patologías variadas que ameritan el tratamiento médico y los cuidados de enfermería con calidad y trato dignificado en la atención otorgada y no existen investigaciones previas de este tema y consecuentemente se implementara una propuesta técnica de mejora. Metodología: Es un estudio descriptivo, de corte transversal, con muestra estratificada, en la que se entrevistó a 205 personas entre adultos mayores y empleados en distintos horarios y durante 15 días evaluando los 5 ejes. Resultados: El eje con mayor puntuación fue el de los procesos (23%) es el eje mejor fortalecido en medicina, luego el de las políticas, planificación y estrategia a través del liderazgo (22%) e igual el de Resultados; contrario en menor ponderación el eje de las personas (13%) es aquí donde se deben implementar acciones de mejora que superen los aspectos débiles. El eje de alianzas y recursos (18%). Conclusiones: Los resultados orientan a que el eje de las personas es el que se recomienda gestionar y mejorar de manera continua en la prestación del servicio en áreas claves y optimizar el rendimiento. Recomendaciones: Apoyar las investigaciones sobre calidad porque facilitan importante información científica de cómo se ofrecen los servicios de atención en salud a los grupos de interés mediante su evaluación y análisis que definan acciones factibles encaminadas al aprendizaje y a la mejora continua en calidad y el cuidado en la atención del adulto mayor en el servicio de medicina del Hospital Amatepec.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/31573
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador. Facultad de Medicina
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAdministración de Hospitales
dc.subjectCalidad de los Servicios de Salud
dc.subjectAdulto
dc.subjectAtención
dc.titleEvaluación de la calidad de atención que se brinda al adulto mayor según el modelo EVAM en el servicio de medicina, del Hospital AMATEPEC, del Instituto Salvadoreño del Seguro Social en el periodo de Julio-Diciembre 2015
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
169-gestion.pdf
Size:
2.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format