Elaboración de una loción repelente a partir de los extractos y aceites esenciales de Ocimum micranthum(albahaca) y cymbopogon nardus(CITRONELLA)

dc.contributor.advisorToledo Mendoza, Rina Antonietaes
dc.contributor.advisorMonterrosa Fernández, Ana Ceciliaes
dc.contributor.authorOlmedo Romero, Reina Isabeles
dc.contributor.authorOrellana López, Gladys del Carmenes
dc.contributor.authorTenas Pérez, Ana Mercedeses
dc.date.accessioned2023-12-14T21:25:13Z
dc.date.available2023-12-14T21:25:13Z
dc.date.issued2003-03-01
dc.description16101562 16101563 16101564
dc.description.abstractEn la siguiente investigación se proporciona una alternativa de prevención a las enfermedades provocadas por las picaduras de insectos, especialmente del Aedes aegypti, tomando en cuenta la importancia que en la actualidad tienen los productos formulados a partir de sustancias naturales. Para la formulación de la loción repelente a partir de los extractos y aceites esenciales de dos plantas que son la Albahaca y la Citronella se desarrolló la investigación en tres etapas, las cuales son: 1. Investigación de campo en la cual se recopiló información bibliográfica sobre las plantas a utilizar, repelentes, lociones, etc. Además se llevó a cabo la recolección de las especies vegetales para la obtención de extractos y aceites esenciales, también, la adquisición de huevos de Aedes aegypti para su posterior uso en las pruebas de laboratorio. 2. Investigación de laboratorio: en la cual se obtuvieron los extractos y aceites esenciales de Citronella y Albahaca, y se determinaron las características fisicoquímicas de los mismos. Se elaboraron tres lociones: A) Loción no emulsionada con extractos y se le realizó sus respectivos controles de calidad. B) Loción emulsionada con aceites esenciales a la cual se le practicó sus controles de calidad y se comprobó la actividad repelente a nivel de laboratorio utilizando una jaula zancudera que contenía mosquitos adultos de Aedes aegypti previamente escogidos para dicho propósito. C) Loción no emulsionada con aceites esenciales a la cual se le realizaron las pruebas anteriormente mencionadas. 3. Pruebas in vivo: etapa en la cual se repartieron únicamente muestras de la loción no emulsionada a partir de los aceites esenciales a diferentes personas de la Facultad de Química y Farmacia para realizar un monitoreo y determinar la acción repelente del producto; luego del período de prueba se verificó por medio de una encuesta si las características organolépticas fueron aceptables.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/1586
dc.language.isoes_SV
dc.subjectLoción repelente
dc.subjectaceites esenciales
dc.subjectalbahaca
dc.subjectcitronella
dc.subject.ddc580
dc.titleElaboración de una loción repelente a partir de los extractos y aceites esenciales de Ocimum micranthum(albahaca) y cymbopogon nardus(CITRONELLA)es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10125093.pdf
Size:
792.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format