La interrupción de la prescripción y la operatividad de la prescripción adquisitiva extraordinaria en los bienes muebles

Abstract

Esta investigación se denomina: La interrupción de la prescripción y la operatividad de la prescripción adquisitiva extraordinaria en los bienes muebles, los cuales son dos de los problemas relacionados a la prescripción civil. Para el estudio de ellos se analizó inicialmente la legislación salvadoreña, la jurisprudencia salvadoreña, y la doctrina. El análisis realizado demostró la existencia de una diversidad de criterios referentes al momento de interrupción de la prescripción civil adquisitiva y extintiva, y que no existe uniformidad al resolver sobre ello. Por lo que, a la luz de los derechos y garantías que la constitución ha establecido, se determinó que el momento de interrupción de la prescripción debe de ser de acuerdo con el tipo de prescripción de la que se trate. Al realizar el estudio referente a la operatividad de la prescripción adquisitiva extraordinaria de bienes muebles, se pudo observar que no existe entre la jurisprudencia salvadoreña casos en los que se plantee dicha situación, lo que demuestra que el plazo regulado actualmente en la ley no permite que se ejerza la oportunidad de ganar por este tipo de prescripción el dominio de bienes muebles, y así proteger la garantía constitucional de posesión con que se goza. Por lo que debe reducirse el plazo existente respecto de los bienes muebles. Con el propósito de ahondar en dichos problemas e investigar como la normativa respectiva es aplicada por los juzgadores en materia civil, se realizaron entrevistas a jueces propietarios y suplentes de los Juzgados de lo Civil y Mercantil de San Salvador. Como resultado de la investigación realizada, se determinó la necesidad de reformas legislativas.

Description

Keywords

Bienes muebles, prescripción civil

Citation