Evaluación del uso de cladodios de Opuntia guatemalensis Britton & Rose como sustrato bioadsorbente para la remoción de cromo (VI) en disolución acuosa.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020-05-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Esta investigación consiste en la obtención de un sustrato, a partir de cladodios frescos de Opuntia guatemalensis Britton & Rose, triturados, que luego fueron secados a 54°C durante 24 horas y 48 horas a 50°C, posteriormente se molió en molino de cuchillas con una malla de 2 mm y recibido en tamiz 500 µm, separando el polvo cernido del retenido y determinándoles el tamaño de partícula con un microscopio óptico (0.531 mm y 0.151 mm). Además, los cladodios frescos y el sustrato preparado se analizaron por Absorción atómica, cuantificando 1.72 ppm de Cromo en cladodios frescos y 1.79 ppm en sustrato. Una muestra de cladodios se envió al Museo de Historia Natural de El Salvador, en donde se identificó y se le asignó el número de voucher 5143 y a su vez fue depositada en la colección nacional del herbario MHES. Luego para evaluar la capacidad de bioadsorber cromo hexavalente en disolución acuosa, se realizó el monitoreo de parámetros fisicoquímicos antes y después del contacto sustrato-disolución en una serie de 8 ensayos (obtenidos de aplicar el diseño factorial fraccionado 2k-1, considerando cuatro factores y cada uno de ellos a dos niveles (alto y bajo)). Finalmente se evaluó la eficiencia de bioadsorción de cromo, analizando los datos obtenidos de parámetros fisicoquímicos absorbancia, conductividad y turbidez, antes y después de dicho proceso mediante el programa MiniTab, conociendo que las condiciones óptimas de bioadsorción son las del ensayo número 6, siendo: 0.2g de sustrato + 5.0mg/L de cromo + 0.151mm de diámetro de la partícula de sustrato, ya que obtuvo porcentajes de remoción de 43.53% y 42.80% calculados a partir de absorbancia y conductividad. El estudio se llevó a cabo durante los meses de junio a diciembre de 2019 en los laboratorios de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad de El Salvador.

Description

Keywords

Cactus, opuntia, bioadsorción, cromo, disolución acuosa

Citation