Perfil clínico-epidemiológico de los pacientes con púrpura trombocitopenica inmune (PTI), manejados en el departamento de Hematología del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, entre Enero 2010 y Diciembre de 2017

dc.contributor.advisorHernández, Ilianaes
dc.contributor.authorViana Zuleta, Claudia Dinoraes
dc.date.accessioned2024-02-07T19:22:25Z
dc.date.available2024-02-07T19:22:25Z
dc.date.issued2021-11-01
dc.description.abstractLa trombocitopenia inmune primaria (PTI) es una enfermedad autoinmune adquirida con presentación, características y curso clínico muy variables, lo que hace su diagnóstico, tratamiento y seguimiento especialmente conflictivos, afectando directamente a la calidad de vida de los enfermos. La patogenia de esta enfermedad radica en una destrucción acelerada y en una producción inadecuada de plaquetas mediada por autoanticuerpos y no existe ninguna prueba específica que pueda facilitarnos su diagnóstico, que es siempre por exclusión. El tratamiento de la PTI de primera línea son los esteroides y la Inmunoglobulina, de acuerdo con protocolos ya establecidos. En el cuadro clínico de la enfermedad se han asociado características de los pacientes como la edad, el sexo, antecedentes de infección aguda o vacunación reciente. Dichas características de han establecidos en protocolos de investigación en otros países, sin contar con datos en nuestro país al momento. Con este estudio se establece el perfil clínico y epidemiológico de la PTI en nuestra población pediátrica, tomando como referencia a la población de pacientes del hospital pediátrico de referencia del país. Se estudió las características de la población de pacientes con PTI, estableciendo su evolución en el tiempo con seguimiento a 1 año del diagnóstico, con el fin de catalogarlos como evolución aguda o crónica. Se tomaron en cuenta un número total de 165 individuos en estudio, por cumplir criterios de inclusión, recolectando datos por medio de la revisión de expedientes durante el primer ingreso, así como la evolución al primer año del diagnóstico, catalogándolos de esta forma en evolución aguda y crónica. El estudio permitió describir un promedio de edad de presentación de la enfermedad de 5.2 años, así como la distribución por sexo, con una relación entre sexo masculino y femenino de 1:1.1. En cuanto a las características clínicas, se describen los antecedentes contributarios y asociados a la patología, como la vacunación reciente y la infección aguda, no representa un factor relevante. A su vez, se establece como las manifestaciones hemorrágicas más relevantes las mucocutáneas, asociadas o no a sangrado activo. En cuanto a la evolución con el seguimiento en el primer año de diagnóstico, se observa que el 59% de los pacientes presentan resolución de patología en el primer año, con respecto al 41% que presenta evolución crónica. El perfil clínico epidemiológico de la PTI permite conocer la población de pacientes del HNNBB y establecer las bases para investigaciones a futuro de variables específicas, tales como el tratamiento farmacológico.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/19847
dc.language.isoes_SV
dc.subjectPediatría
dc.subjecthematología
dc.subjectepidemiología
dc.subject.ddc610
dc.titlePerfil clínico-epidemiológico de los pacientes con púrpura trombocitopenica inmune (PTI), manejados en el departamento de Hematología del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, entre Enero 2010 y Diciembre de 2017es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
691-11106835.pdf
Size:
764.49 KB
Format:
Adobe Portable Document Format