Incidencia de las competencias docentes en el desarrollo integral de las niñas y niños de educación parvularia seis, pertenecientes al Sector Público de los Departamentos de Cabañas y San Vicente, en el año 2016.

Abstract

Para optimizar los avances en pro de la calidad educativa en el país es importante garantizar el perfil docente y las competencias específicas necesarias, que permitan al profesional de la educaciónposeer habilidades apropiadas a la hora de desempeñar su actividad educativa, como por ejemplo: Permitirle el dominio del conocimiento sobre el bienestar físico y las etapas del desarrollo infantil, adecuación de los procesos de aprendizaje a cada una de las etapas del desarrollo infantil, atención a las necesidades básicas de cuidado, protección, afecto, motricidad, juego, salud, higiene y alimentación, dominio de diseños e implementaciones de estrategias de aprendizaje adecuadas a la diversidad sociocultural y los contextos comunitarios ,que contribuyan al desarrollo Integral de las niñas y niños. Todo docente debe comprender que el Desarrollo Integral de toda niña y niño se compone de las diferentes áreas:biopsicomotora; es la etapa en que los niños y las niñas aprenden a coordinar sus sentidos y su comportamiento motor, socioafectiva; Comprende las emociones y sentimientos que las niñas y los niños experimentan en el medio familiar, comunitario y social y cognitiva; a través del compañerismo con otras personas pares, padres, madres, docentes y otros adultos. Y precisamente para desarrollar cada una de estas áreas y asegurar un nivel de logro optimo el profesional docente debe actualizar sus conocimientos y llevarlos a la práctica, según las necesidades que se le presenten diariamente.

Description

Keywords

Competencias docentes, educación parvularia

Citation