Participación criminal

dc.contributor.advisorOrestes Posada, Marceles
dc.contributor.authorAraujo Aleman, Carloses
dc.date.accessioned2024-01-24T15:21:37Z
dc.date.available2024-01-24T15:21:37Z
dc.date.issued1967-09-01
dc.description.abstractEs un hecho punible pueden haber participado varias personas. A simple vista este concepto se ve inteligible para todos, no obstante, encierra una teoría difícil e importante de la porte genera del Derecho Penal que es la teoría de la Participación. Con frecuencia el Delito se nos presente como el resultado de la cooperación de varios delincuentes y según el estudio de Estadísticas Criminales, su frecuencia es mas acentuada en los delitos graves, siendo los que se asocian los criminales mas temibles, reincidentes y los profesionales. La responsabilidad criminal es siempre estrictamente personal e individual; aunque la voluntad o la ejecución del acto delictivo se divida, alcanzando a cada uno de los participantes como tales, guardando una relación proporcional entre el acto ejecutado y la totalidad del efecto querido y obtenido. Hemos manifestado anteriormente que en un hecho pueden haber participado varias personas, planteándose con ello la cuestión fundamental de la teoría de la Participación.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/7877
dc.language.isoes_SV
dc.subjectParticipacion
dc.subjectpunible
dc.subjectcrimen
dc.subject.ddc345
dc.titleParticipación criminales
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Participación_criminal..pdf
Size:
4.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format