Determinaciòn de caseìna en leche de vaca pasteurizada

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-08

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de El Salvador

Abstract

En esta investigación se abordó el estudio de la caseína en la leche de vaca pasteurizada, una proteína muy importante tanto por su valor nutricional como por su papel en la funcionalidad de los productos lácteos. La idea principal fue diseñar una marcha de análisis que permitiera detectar y estimar la cantidad de caseína presente en muestras de leche ya procesada. Este trabajo surge del interés por conocer con mayor detalle la composición de un alimento tan común y fundamental como la leche. Para esto, se propuso el uso de dos métodos clásicos en el laboratorio: el formol de Walker y el método del Biuret. Aunque no se aplicaron directamente en el laboratorio durante este trabajo, se plantearon de forma bibliográfica como base para futuras prácticas. Estos métodos se eligieron porque han demostrado ser eficaces y accesibles, además de brindar resultados bastante confiables para identificar proteínas, especialmente la caseína. A través del análisis teórico de estas técnicas, se observó que el formol de Walker permite precipitar la caseína, lo que facilita su separación del resto de componentes, mientras que el método del Biuret es muy útil para detectar enlaces peptídicos, lo cual confirma la presencia de proteínas. En conclusión, se considera que ambos métodos son muy útiles para investigaciones futuras. Sin embargo, se recomienda ajustar cuidadosamente las condiciones de cada prueba, como la temperatura, las concentraciones de reactivos y los tiempos de reacción.

Description

16104100

Keywords

Caseìna, Método del Biuret, leche de vaca pasteurizada

Citation