Aplicación de criterios de Bayes-Fiol para identificar el nivel de oclusión de la arteria descendente anterior
Loading...
Date
2022-11-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Antecedente: Según el Observatorio Global de la Salud de la Organización Mundial de la Salud para 2019 la enfermedad coronaria fue la primera causa de muerte a nivel global y la segunda causa de discapacidad, igualmente en la Región de las Américas fue la primera causa (108.1 muertes/ 100,000 habitantes); en El Salvador fue la primera causa de muerte (90.1 muertes/ 100,000 habitantes). Ya se ha demostrado la relación entre la arteria afectada en el infarto agudo de miocardio y el desarrollo de complicaciones, por ello la importancia de identificar precozmente la arteria afectada para lo cual se han desarrollado diferentes algoritmos diagnósticos que según un estudio se demostró que la relación de la obstrucción de la arteria diagnosticada por ECG y diagnosticada por coronariografía fue de 92.3% (CD), 84.6% (DA) y 100% (CX) Objetivo: Registrar los resultados según los criterios de Bayes-Fiol en la determinación del nivel de oclusión de la arteria descendente anterior comprobados con el cateterismo cardíaco. Método: Se identificaron los registros de cateterismo cardiaco por infarto agudo al miocardio con elevación del ST con oclusión de arteria descendente anterior, luego se revisaron los expedientes verificando criterios de Bayes-Fiol para localizar el nivel de oclusión de la arteria descendente anterior en el electrocardiograma inicial. Resultado: Se lograron documentar 60 pacientes con oclusión de la arteria descendente anterior; 75% con afección proximal y 25% distal, cumpliendo criterios electrocardiográficos el 91.1% y 100%, respectivamente. Las principales comorbilidades fueron hipertensión, diabetes y tabaquismo. Las complicaciones mecánicas fueron las más frecuentes.
Description
Keywords
Medicina interna, infarto del miocardio, arterias