Composición y estructura de la comunidad fitoplanctónica del Lago de Coatepeque, Santa Ana, El Salvador

Abstract

El estudio de la comunidad fitoplanctónica del Lago de Coatepeque, Santa Ana, El Salvador se analizó a través de 96 muestras cualitativas y 288 muestras cuantitativas, en 8 puntos de muestreo a las profundidades de 0 metros, 10 metros y 20 metros. Entre los meses de julio 2017 a junio 2018 se registraron un total de 99 especies, de las cuales algunas de las más abundantes son Microcystis cf. aeruginosa, Limnoraphis cf. birgei, Microcystis cf. wesenbergii, Aphanocapsa cf. delicatissima, Aphanocapsa cf. annulata. De acuerdo a los valores obtenidos a través de la curva de acumulación y estimadores de riqueza se establece que el muestreo es representativo de la diversidad potencial de la comunidad fitoplanctónica del lago. Los valores del índice de diversidad de Shannon-Wiener oscilaron entre 0.1 y 1.9 bits ind-1 , con un promedio de 1.2 bits ind-1 durante el periodo de muestreo. El índice de Simpson obtuvo valores entre los 0.04 y 0.8 con un promedio de 0.5. Las variaciones espaciales de la comunidad fitoplanctónica se exploraron a través del análisis de ordenamiento NMDS observándose que la variabilidad es muy baja lo que no permite establecer un patrón definido, haciendo que toda la comunidad fitoplanctónica se comporte de forma similar, dicionalmente, se efectuaron Análisis de Similitud (ANOSIM) prueba que indicó que no existe diferencias significativas entre los puntos de muestreo y las distintas profundidades. El análisis de similaridad ANOSIM evidenció que existen diferencias significativas entre la época seca y lluviosa y se verificó utilizando el análisis de ordenamiento NMDS. El análisis de la estructura de la comunidad fitoplanctónica se realizó también a partir de la identificación de grupos morfo-funcionales para fitoplancton de agua continental propuesta por Kruk et al. (2010). Con respecto a los parámetros físico-químicos el lago presentó una temperatura promedio que osciló entre 22.5 0C y los 30 0C, un pH promedio 8.5 y porcentaje de sólidos disueltos totales promedio de 962.7 ppm. La relación de los parámetros físico-químicos y la estructura de la comunidad fitoplanctónica presentó una correspondencia baja.

Description

Estudio sobre la composición y abundancia de las comunidades fitoplanctónicas

Keywords

Fitoplancton, Cianobacterias, Lago de Coatepeque

Citation