Determinación actual de la atención farmacéutica en los establecimientos de salud del área metropolitana del Ministerio de Salud de El Salvador

Abstract

El objetivo principal de esta investigación fue obtener información actual referente al funcionamiento de la atención farmacéutica en hospitales del área metropolitana del Ministerio de Salud, donde se documentó bibliográficamente las propuestas de programas presentadas por estudiantes de Química y Farmacia desde el año 2005 al 2019, publicadas en el repositorio institucional en la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad de El Salvador. Esta información fue utilizada para conocer los hospitales donde se habían realizado las propuestas y así determinar la población a investigar. El estudio se realizó de marzo a octubre 2020 y comprende 5 hospitales del área metropolitana y la farmacia especializada central. El universo se conformó por seis servicios de farmacia y la muestra son los jefes de farmacia o delegados por jefatura de dichos servicios. El método de recolección de datos se realizó por medio de una entrevista utilizando como instrumento un cuestionario, en los datos obtenidos se encontró que al menos un farmacéutico cuenta con diplomados relacionados a atención farmacéutica. Así mismo de las seis instituciones estudiadas cinco ejecutan programas de atención farmacéutica, la mayoría relacionadas a VIH-SIDA, cabe mencionar que el 100 % de los farmacéuticos reconocen que la dispensación es la actividad más ejecutada en los servicios farmacéuticos. Esta investigación concluye que la participación de farmacéuticos en programas de atención farmacéutica permite generar aumento en los niveles de adherencia en las intervenciones registradas la cual se evidencia en la revisión bibliográfica de las propuestas investigadas. Y también que existen farmacéuticos capacitados para realizar programas de atención farmacéutica pero la falta de personal en los servicios de farmacia es un factor que afecta el desarrollo de esta actividad, pero existe poco interés de las autoridades para encaminar el trabajo a un enfoque clínico donde el principal objetivo de atención sea el paciente.

Description

Keywords

Atención farmacéutica, ministerio de salud, establecimiento de salud, area metropolitana

Citation