Estudio actual de medidas de bioseguridad en las clínicas intramurales de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador.

dc.contributor.advisorMendóza, Rolando Albertoes
dc.contributor.authorAyala Reyes, Ana Patriciaes
dc.contributor.authorBaires Alas, Gloria Elizabethes
dc.contributor.authorHernández Mejía, Verónica Beatrizes
dc.contributor.authorSosa Perla, Elsy Nohemyes
dc.date.accessioned2023-12-06T15:14:39Z
dc.date.available2023-12-06T15:14:39Z
dc.date.issued2003-07-01
dc.description.abstractEl odontólogo y auxiliares de trabajo están expuestos a la infección y la propagación de una variedad de microorganismos que se encuentran en el ambiente, en el paciente mismo, los cuales son transportados de esta forma hacia el consultorio. Diferentes organizaciones han realizado constantes investigaciones sobre el control de la Infección del odontólogo y auxiliares por la diversidad de enfermedades infectocontagiosas; por esta razón han puesto a disposición una gran cantidad de información actualizada de sus avances en investigaciones del tema, y proponen la importancia de implementar medidas de bioseguridad para mantener un adecuado ambiente de trabajo y un equipo odontológico libre de contaminación. En El Salvador, la facultad de Odontología funciona a partir del año 1,900; desde entonces ha formado profesionales que en su trayectoria de aprendizaje han realizado diferentes procedimientos odontológicos siendo necesaria la aplicación de las diversas medidas de bioseguridad.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/709
dc.language.isoes_SV
dc.subjectBarreras de protección
dc.subjectbioseguridad
dc.subjectmedidas de seguridad en odontología
dc.subjectsalud pública
dc.subject.ddc617
dc.titleEstudio actual de medidas de bioseguridad en las clínicas intramurales de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
17100217.pdf
Size:
2.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format