Las tesis de marzo : el triunfo presidencial del FMLN
dc.contributor.author | Ortíz Ruiz, Francisco Eliseo | es |
dc.date.accessioned | 2024-03-01T17:09:53Z | |
dc.date.available | 2024-03-01T17:09:53Z | |
dc.date.issued | 2009-04-01 | |
dc.description.abstract | El 15 de marzo de 2009 el Frente Farabundo Martí para la Liberación nacional, FMLN derrotó a arena en las elecciones presidenciales con la fórmula Mauricio Funes-Salvador Sánchez Cerén. Sobre este hecho histórico para el país,su significado y sus repercusiones, se pueden considerar tres tipos de interpretaciones. La primera, que puede calificarse de minimalista y que proviene de sectores de izquierda, sostiene que esos resultados electorales no se traducirán en una modificación cualitativa de la situación nacional, pues únicamente se reducirán a un cambio de dirección en el órgano ejecutivo que no produciría transformaciones en el sistema económico-social, dados los límites objetivos que impone la crisis mundial y los compromisos adquiridos con un sector de derecha que viabilizó ese triunfo. | es |
dc.identifier.issn | 0041-8242 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/26411 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.publisher | Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria | |
dc.subject | Política | |
dc.subject | el salvador | |
dc.subject | procesos electorales | |
dc.subject.ddc | 2000lau | |
dc.subject.ddc | 323 | |
dc.subject.ddc | 324 | |
dc.title | Las tesis de marzo : el triunfo presidencial del FMLN | es |
dc.type | Article |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Revista_La_Universidad_6c5.pdf
- Size:
- 352.55 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format