Proyecciones sociales, políticas y económicas de la reforma agraria en centro América.
dc.contributor.author | Coto, José Efraín | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-24T15:21:35Z | |
dc.date.available | 2024-01-24T15:21:35Z | |
dc.date.issued | 1963-10-01 | |
dc.description.abstract | La reforma agraria constituye en los momentos actuales, uno de los más graves problemas que han de resolverse tomando en consideración una serie de factores, y principalmente el ideal del pueblo Centroamericano de vivir dentro de los principios de libertad, igualdad, justicia y fraternidad, derechos universales consagrados. La presente generación tiene sus compromisos con el futuro, y es el de legar, a las generaciones que han de sucederle, un mundo libre de temor, de hambre y de miseria. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/7865 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Agrario | |
dc.subject | tierra | |
dc.subject | reforma | |
dc.subject.ddc | 344 | |
dc.title | Proyecciones sociales, políticas y económicas de la reforma agraria en centro América. | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1