Análisis de los Principios de Capacidad Contributiva, Progresividad y el Derecho de Propiedad, en el marco de la Ley de Tarifas de Arbitrarios Municipales de la Alcaldía de San Salvador.

dc.contributor.advisorMerino González, Samueles
dc.contributor.authorGuillén Ardón, Salvador de Jesúses
dc.contributor.authorLópez Hernández, Nathalies Yeseniaes
dc.contributor.authorMejía Arteaga, Claudia Reginaes
dc.date.accessioned2024-01-24T20:21:13Z
dc.date.available2024-01-24T20:21:13Z
dc.date.issued2019-06-01
dc.description.abstractTratar de vulneración de principios enmarcados en los tributos municipales, surge con ello la necesidad de realizar un estudio a fondo de cada uno de los principios que conllevan a la aplicación de un tributo municipal, para el desarrollo de la presente investigación nos referiremos en específico a tres de ellos, siendo estos los de Capacidad contributiva, Progresividad y Derecho de Propiedad, considerando por parte del sujeto pasivo una obligación de tributar al Estado para el sostenimiento del mismo y que el estado de igual forma legisle la manera y los rubros en que tributaran los contribuyentes sin que se violentes derechos y principios tanto tributarios como constitucionales. El principio de Capacidad Contributiva si bien es cierto no se encuentra de forma implícita en nuestra Constitución, pero en la mayoría de resoluciones que las diferentes salas de nuestro ordenamiento jurídico tienen es mencionado, estando en presencia entonces como una forma doctrinaria, según el artículo 136 ordinal 6, de nuestra Cn. que es parte de las funciones de la Asamblea Legislativa “decretar impuestos, tasas y demás contribuciones sobre toda clase de bienes, servicios e ingresos, en relación equitativa”. Junto a la capacidad contributiva nos encontramos con el derecho de progresividad, el cual se destaca en las diferentes resoluciones legislativas como una característica de los sistemas tributarios, pero en realidad estamos ante el aumento de la riqueza del contribuyente. El derecho a la propiedad es también un derecho que no solo es reconocido por nuestra legislación si no que está suscrito dentro de la declaración universal de los derechos de la convención de los derechos humanos ONU, el cual le sirve al Estado para imponer un tributo en base a las proporciones delas cuales suscribe el contribuyente.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/9762
dc.language.isoes_SV
dc.subjectPropiedad
dc.subjectley de tarifas de arbitrarios
dc.subjectalcaldías
dc.subject.ddc343
dc.titleAnálisis de los Principios de Capacidad Contributiva, Progresividad y el Derecho de Propiedad, en el marco de la Ley de Tarifas de Arbitrarios Municipales de la Alcaldía de San Salvador.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ANÁLISIS_DE_LOS_PRINCIPIOS_DE_CAPACIDAD_CONTRIBUTIVA_PROGRE.pdf
Size:
1.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format