Eficacia del uso de la sonda de aspiración de circuito cerrado en pacientes con tubo orotraqueal, bajo ventilación mecánica, para mantener la capacidad residual funcional durante la aspiración de secreciones en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo, masculinos y femeninos de 50 a 80 años de edad en la unidad de cuidados intensivos del hospital general de neumología y medicina familiar Dr. José Antonio Saldaña en el mes de agosto de 2025.
| dc.contributor.advisor | Guzman Aviles, Miguel Alberto | |
| dc.contributor.author | Cornejo Durán, Jennyfer Dayana | |
| dc.contributor.author | Sanchez Rios, Walter Rodrigo | |
| dc.contributor.author | Villegas Zeped,a Katherine Ivonne | |
| dc.contributor.other | cd19022@ues.edu.sv | |
| dc.contributor.other | sr20020@ues.edu.sv | |
| dc.contributor.other | vz19003@ues.edu.sv | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-18T15:34:24Z | |
| dc.date.available | 2025-11-18T15:34:24Z | |
| dc.date.issued | 2025-09 | |
| dc.description.abstract | El estudio tuvo como propósito comparar la eficacia del uso de la sonda de aspiración de circuito cerrado en pacientes con tubo orotraqueal, bajo ventilación mecánica, para mantener la capacidad residual funcional durante la aspiración de secreciones en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo, masculinos y femeninos de 50 a 80 años de edad en la unidad de cuidados intensivos del hospital general de neumología y medicina familiar Dr. José Antonio Saldaña en el mes de Julio de 2025. El tipo de estudio fue: descriptivo, transversal y cuantitativo, con una muestra de 20 pacientes, de ambos sexos en el rango de edad mencionado. Se empleo una guía de observación, estructurada para registrar datos sobre parámetros ventilatorios, gases arteriales, y el uso de la sonda de circuito cerrado. Los resultados mostraron que el uso de la sonda de aspiración de circuito cerrado en pacientes ventilados logra mantener la capacidad residual funcional, el manejo y la evolución que presentaron estos pacientes fue superior al de los pacientes que sus secreciones son aspiradas por el método convencional. Se concluye que la capacidad residual funcional de los pacientes que tienen sonda de aspiración de circuito cerrado se logra mantener en niveles fisiológicos estables. Los cambios que se vieron reflejados, en la capacidad residual funcional, fueron positivos, lo que demuestra que, si la aspiración de secreciones en los pacientes que están en ventilación mecánica es realizada mediante el circuito cerrado y haciendo uso de una técnica correcta y eficaz, se minimiza la posibilidad que se pierda la capacidad residual funcional del paciente ventilado. Abstract The purpose of this study was to compare the effectiveness of using a closed-circuit suction catheter in patients with an orotracheal tube under mechanical ventilation to maintain functional residual capacity during secretion suctioning in patients with acute respiratory distress syndrome, both male and female, aged 50 to 80 years, in the intensive care unit of the Dr. José Antonio Saldaña General Hospital of Pulmonology and Family Medicine in July 2025. The study was descriptive, cross-sectional, and quantitative, with a sample of 20 patients of both sexes within the mentioned age range. An observation guide was used, structured to record data on ventilatory parameters, arterial blood gases, and the use of the closed-circuit suction catheter. The results showed that the use of the closed-circuit suction catheter in ventilated patients helps maintain functional residual capacity. The management and progress observed in these patients were superior to those whose secretions were suctioned using the conventional method. It is concluded that the functional residual capacity of patients using the closed-circuit suction catheter can be maintained at stable physiological levels. The observed changes in functional residual capacity were positive, demonstrating that if secretion suctioning in mechanically ventilated patients is performed through a closed circuit and with a correct and effective technique, the likelihood of losing the patient’s functional residual capacity is minimized. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/32501 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina | |
| dc.subject | ventilación Mecánica | |
| dc.subject | capacidad residual funcional | |
| dc.subject | Sonda de circuito cerrado | |
| dc.subject | síndrome de distrés respiratorio agudo | |
| dc.subject | parámetros ventilatorios | |
| dc.title | Eficacia del uso de la sonda de aspiración de circuito cerrado en pacientes con tubo orotraqueal, bajo ventilación mecánica, para mantener la capacidad residual funcional durante la aspiración de secreciones en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo, masculinos y femeninos de 50 a 80 años de edad en la unidad de cuidados intensivos del hospital general de neumología y medicina familiar Dr. José Antonio Saldaña en el mes de agosto de 2025. | |
| dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 10548 - EFICACIA DEL USO DE LA SONDA DE ASPIRACIÓN DE CIRCUITO CERRADO EN PACIENTES CON TUBO OROTRAQUEAL, BAJO VENTILACIÓN MECÁNICA, PARA.pdf
- Size:
- 1.37 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format