Detección de trastornos más frecuentes de ansiedad en niños con sobrepeso u obesidad del Hospital Bloom del 1 de noviembre 2023 a 1 de noviembre de 2024.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-03

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina

Abstract

La obesidad y el sobrepeso tienen una influencia importante sobre la apariencia física de quien la padece, por lo tanto, los niños, se sienten socialmente menos aceptables, con pensamientos negativos, ideas de minusvalía, lo que puede generar trastornos de conducta, y de ansiedad, que a la larga deteriora la salud mental de los pacientes. Se evidencia una relación bidireccional entre ansiedad y obesidad, encontrándose índices elevados de ansiedad en niños y adolescentes obesos y con sobrepeso, en relación a niños de peso normal. Objetivo: determinar la frecuencia de casos de trastornos de ansiedad que se presentan en pacientes con sobrepeso u obesidad que son atendidos en la consulta externa de pediatría general del HNNBB del 1 de noviembre del 2023 al 1 de noviembre del 2024. Metodología: se realizó un estudió observacional descriptivo correlacional de corte transversal, bajo la metodología cuantitativa de la investigación, con una población de 252 pacientes, bajo los códigos CIE-10: E660 (obesidad), E668 (obesidad por exceso de calorías), E66 (sobrepeso) y E66.9 ( sobrepeso no especificado) , se aplicó una fórmula de población finita con un intervalo de confianza de 95% y se calculó una muestra de 150 pacientes, a quienes se le administró un cuestionario tipo liker denominado cuestionario de SPENCE o SCAS, el cual contenía 43 preguntas de tipo cerradas, posteriormente se obtuvo los puntajes de cada pregunta, los cuales se cotejaron con la escala t-score ya establecidas para cada grupo etario, obteniendo un t-score total el cual determinó el nivel de ansiedad de cada paciente. RESULTADOS: se encontró que es más común el sexo femenino con 1.05 mujeres por cada 1 hombre, el 40% de los pacientes con sobrepeso corresponde al sexo femenino, y el 20.6% la edad de 10 años, San Salvador tiene el 81.3% de niños con sobrepeso y obesidad, el sexo masculino presenta niveles altos de ansiedad con el 48%, el miedo al daño físico y ansiedad por separación, fueron las 2 subclases mas frecuentes tamizadas en el cuestionario de SPENCE, por métodos de comparación con la fórmula chi cuadrado se demostró que las edades de los pacientes tienen una relación directa con los niveles altos o moderados de ansiedad y que los niveles de ansiedad/trastornos de ansiedad no dependen del IMC de obesidad de los pacientes.

Description

Keywords

Pediatría, Ansiedad, Obesidad

Citation